Michael Fakhri, relator de la ONU sobre el derecho a la alimentación, aseguró que "nunca en la historia moderna habíamos visto a toda una población civil pasar a una situación de hambre completa tan rápidamente".
Por Canal26
Viernes 8 de Marzo de 2024 - 14:55
Guerra en Gaza. Foto: EFE
El relator de la ONU sobre el derecho a la alimentación, Michael Fakhri, lanzó un dura acusación contra Israel. Aseguró que está utilizando el control que tiene sobre la entrada de alimentos a Gaza para obtener ventajas en sus negociaciones con Hamás y empujando "intencionalmente" hacia la hambruna a toda la población civil.
"Hay que decir claramente que Israel está matando intencionalmente de hambre al pueblo palestino en Gaza y que la hambruna ya se está produciendo o está a la vuelta de la esquina. Nunca en la historia moderna habíamos visto a toda una población civil pasar a una situación de hambre completa tan rápidamente", declaró en una rueda de prensa.
El relator afirmó que "Israel busca concesiones de Hamás y le está ofreciendo permitir la entrada de 500 camiones con ayuda humanitaria al día (la misma cantidad que antes de la guerra), 200.000 tiendas de campaña y 60.000 caravanas, la rehabilitación de panaderías y hospitales, pero esto en realidad es algo a lo que Israel está obligado de acuerdo al derecho internacional".
Sostuvo que ningún palestino en la Franja de Gaza come lo mínimo suficiente y que, al menos, medio millón ya están pasando hambre.
Destrozos en Gaza. Foto: Reuters
Entre esas víctimas hay 335.000 niños pequeños con alto riesgo de malnutrición severa, mientras que el 90 % de los menores sufren de alguna enfermedad infecciosa y el 70 % de diarrea, aseguró Fakhri, quien denunció esta situación ante el Consejo de Derechos Humanos de la ONU que se reúne en Ginebra.
"Israel ha destruido todo el sistema alimentario de Gaza, ha envenenado los suelos y acabado con el 80 % del sector pesquero, incluidas pequeñas embarcaciones y sus equipamientos. No ha permitido la pesca desde el 7 de octubre sin explicar en qué podrían amenazarle simples pescadores artesanales", recalcó.
Fakhri, un jurista y académico canadiense, dijo que ahora Estados Unidos y la Unión Europea se están apresurando por abrir un corredor humanitario marítimo desde la isla de Chipre hasta Gaza, mientras mantienen su apoyo político a Israel y Washington le sigue suministrando armamento para continuar bombardeando a los palestinos.
Largas filas para obtener agua en Gaza. Foto: Reuters
Te puede interesar:
Netanyahu afirmó que traer a los rehenes de vuelta a Israel es "muy importante", pero que el objetivo en Gaza es "la victoria"
Apenas a 72 horas del inicio del ramadán, el mes más sagrado del calendario religioso islámico y la fecha marcada por las partes para alcanzar una tregua en la Franja de Gaza, crecen tanto la urgencia para llegar a un pacto como las incertidumbres sobre si será posible.
Mezquita de Al Aqsa. Foto: EFE
Las reuniones que se celebraron esta semana en El Cairo entre delegados de Hamás y los mediadores de Catar, Estados Unidos y Egipto -Israel estuvo ausente - concluyeron el jueves, y todos regresaron a realizar consultas para destrabar la situación.
Se espera que el diálogo se retome el domingo, el primer día de la semana en Egipto y también con toda probabilidad el último día antes de ramadán, cuya fecha, que depende de los ciclos lunares, aún no ha sido anunciada oficialmente.
1
Una destacada aerolínea se declaró en quiebra: qué pasará con sus vuelos programados
2
Cónclave 2025: quién es Mario Grech, el primer candidato propuesto para suceder al papa Francisco
3
Alerta de "tsunami menor" en Chile: fuerte terremoto de magnitud 7.8 a 240 kilómetros de Tierra del Fuego
4
A días del cónclave, Donald Trump publicó una foto vestido de Papa
5
Una importante marca de ropa de mujer se declaró en la quiebra: preocupación por el futuro de sus productos