Se trata de Williams Dávila Barrios, exgobernador de Mérida y de Américo De Grazia, exdiputado de la Asamblea Nacional.
Por Canal26
Sábado 10 de Agosto de 2024 - 09:56
Afirman sobre el secuestro de dos líderes opositores a Maduro. Foto: EFE.
Tras el escándalo de las elecciones presidenciales en Venezuela del pasado domingo 28 de julio, las cuales dieron por ganador a través de la información suministrada por el Consejo Nacional Electoral (CNE) a Nicolás Maduro, una serie de irregularidades se han estado dando en el país caribeño, incluidas denuncias por parte de la oposición del secuestro de algunos de sus dirigentes.
En ese contexto, dos líderes de la oposición habrían sido detenidos. Inmediatamente, el Centro para la Promoción y Defensa de los Derechos Humanos en Venezuela, Defiende Venezuela, denunció a través de las redes sociales sobre el secuestro del exgobernador del Estado Mérida y dirigente del partido Acción Democrática (AD), Williams Dávila Barrios.
Williams Dávila Barrios. Foto: Instagram.
Además, la hija de Américo De Grazia, María De Grazia, afirmó a través de un video que "después de más de 24 horas sin saber de su paradero y después de haberlo buscado 'bajo piedras', desesperados, nos enteramos de que lo tienen en El Helicoide (una prisión de alta seguridad venezolana)”.
Americo De Grazia. Foto: Instagram.
Dávila Barrios habría sido detenido por "colectivos" durante un acto de vigilia que se llevó a cabo el pasado jueves para honrar a los detenidos, el cual se realizó en la Plaza Los Palos Grandes del municipio capitalino Chacao.
Por su parte, De Grazia fue diputado de la Asamblea Nacional durante una década, entre los años 2011 y 2021, posicionándose de manera muy crítica a la gestión de Maduro. Para el 2021 quedó inhabilitado para ejercer funciones públicas.
El CNE dio como ganador a Nicolás Maduro. Foto: Reuters.
"No sabemos qué cargos se le imputan, no tienen una orden de captura contra mi papá, no tenemos fe de vida, no sabemos en qué condiciones lo tienen", afirmó angustiada su hija.
Entretanto, ya se cumplen casi dos semanas de aquella elección presidencial en Venezuela, la cual ha despertado todo tipo de protestas en las calles y varias víctimas fatales.
Nicolás Maduro, presidente de Venezuela. Foto: Reuters.
Por la irregularidad de las mismas, y porque la oposición (la Plataforma Democrática Unitaria - PUD) afirma haber ganado con casi el 80% de los votos, es que muchos países latinoamericanos se han manifestado como desconocedores del presidente Maduro, debido a que sostienen que hubo fraude en los comicios, posición que defiende la Argentina, entre otros, y que incluso ha reconocido de manera oficial a Edmundo González Urrutia como presidente de Venezuela.
1
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
2
Una destacada aerolínea se declaró en quiebra: qué pasará con sus vuelos programados
3
Una reconocida cadena de comida rápida cierra 200 locales: qué pasará con sus productos
4
Cachemira: el nuevo episodio en el conflicto India-Pakistán deja al mundo al borde de una guerra nuclear
5
China desliza que el origen del COVID-19 puedo haber sido en Estados Unidos