La Directora del Comando con Venezuela fue arrestada anoche por las fuerzas de la Dirección General de Contrainteligencia Militar (DGCIM).
Por Canal26
Miércoles 7 de Agosto de 2024 - 12:40
María Oropeza, la líder de la oposición que fue arrestada. Foto: X
Venezuela atraviesa horas de tensión desde que se desarrollaron las elecciones presidenciales que el Consejo Nacional Electoral (CNE) dio por ganador a Nicolás Maduro, pese a que la oposición sostiene que hubo fraude. En ese contexto, una coordinadora de la contraria al chavismo, María Oropeza, fue arrestada en la noche de este martes.
Oropeza alcanzó a filmar el violento episodio mientras era arrestada desde su casa en el Estado de Portuguesa. Incluso llegó a transmitirlo en vivo.
El video que filmó María Oropeza sobre el momento de su arresto. Video: EFE.
Te puede interesar:
Diego Guelar sobre la crisis en Venezuela: "Estamos viviendo el 'día D' de la Dictadura de Maduro"
Directora del Comando con Venezuela (ConVzla) en el Estado de Portuguesa, la mujer fue interceptada por las fuerzas de la Dirección General de Contrainteligencia Militar (DGCIM), que corresponde a ser la policía política del régimen de Nicolás Maduro.
"Urgente. Funcionarios del régimen asedian a María Oropeza, jefe del Comando ConVzla en Portuguesa. Esto ocurre en Guanare. Responsabilizamos al régimen de cualquier cosa que pueda ocurrirle", fue la denuncia de la organización a través de la red social X.
Casi en simultáneo, la líder de la Plataforma Unitaria Democrática (PUD), María Corina Machado, también denunció por X: "El régimen acaba de llevársela por la fuerza y no sabemos dónde se encuentra. ¡La secuestraron! Le pido a todos, dentro y fuera de Venezuela, que exijamos su libertad inmediata".
María Corina Machado denunció como "secuestro" el arresto de la funcionaria opositora. Foto: EFE
Te puede interesar:
Maduro afirmó que en 2024 la "unión nacional" se impuso sobre la "violencia fascista" en Venezuela
Tan solo unas horas antes de haber sido arrestada, Oropeza se había referido a la Operación Tun Tun, la cual la había definido como un accionar del gobierno para perseguir a sus detractores: "Forma parte de una cacería de brujas de un régimen que perdió las elecciones el 28 de julio".
"Enfrentamos la tiranía más cruel que se ha vivido en la historia de América en los últimos 40 años", añadió la joven opositora.
Tras los comicios en Venezuela del pasado domingo 28 de julio se despertaron en Caracas y en otros puntos del país todo tipo de protestas en contra del resultado del CNE, que es el único organismo oficial habilitado para brindar los resultados de la elección.
Nicolás Maduro, presidente de Venezuela. Foto: Reuters.
Desde la oposición sostienen que el PUD ganó las elecciones, con porcentajes que estarían alrededor del 80% de los votos obtenidos, según sus propias actas.
Entretanto, varios países de Latinoamérica y del mundo han desconocido la victoria electoral de Maduro y se han manifestado contra un régimen que consideran como una dictadura.
1
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
2
Una reconocida cadena de comida rápida cierra 200 locales: qué pasará con sus productos
3
China desliza que el origen del COVID-19 puedo haber sido en Estados Unidos
4
Más cooperación: Seúl denunció la creación del puente vehicular entre Corea del Norte y Rusia
5
Por riesgo de crimen, secuestro y terrorismo: EE.UU. señaló a un país de Sudamérica como peligroso para viajar