Tras la detención del "Mayo" Zambada, dos bandos se disputan el territorio y dejan un escenario más que violento, donde los niños no van al colegio y los comerciantes no abren sus negocios.
Por Canal26
Martes 24 de Septiembre de 2024 - 14:39
Escalada de violencia narco en Sinaloa, México. Foto: Reuters.
La detención de Ismael "El Mayo" Zambada, líder del cartel de Sinaloa, genera distintas repercusiones a pesar del paso de las semanas. Actualmente, se desarrolla una violenta pelea por el territorio en Culiacán, México, algo que dejó más de 75 muertos y pone en alerta a las autoridades por la escalada de violencia.
En concreto, la falta de un poder concreto en el manejo del narcotráfico permitió que se desate una fuerte pelea por el liderazgo de la zona. El enfrentamiento se da entre "los mayos" y los "chapitos", por lo que se dan imágenes más que violentas, junto con una situación que tiene de rehenes a los habitantes: muchas familias deciden no enviar a los niños a los colegios, mientras que comerciantes optan por mantener sus locales cerrados.
Escalada de violencia narco en Sinaloa, México. Foto: Reuters.
Justamente, la senadora Paloma Sánchez Ramo señaló que el estado de Sinaloa acumula 79 asesinatos, 70 desaparecidos, robos de casi 100 vehículos y pérdidas por más de 5.000 millones de pesos mexicanos. Estos hechos comenzaron el pasado 9 de septiembre, donde se desató la violencia por la fractura interna en el Cártel de Sinaloa.
La legisladora mencionó como "inaceptable" la "indolencia e incapacidad" de las autoridades del Gobierno de Andrés Manuel López Obrador ante la situación que ocurre en el estado. Según su mirada, Sinaloa se encuentra inmerso en un clima de incertidumbre, temor e inseguridad que impactó también en la economía de la región.
“Ya son dos semanas durante las que las y los sinaloenses están secuestrados en sus casas, dos semanas en las que personas inocentes como Juan Carlos Sánchez (un civil que intentó salvar a su bebé) son asesinados frente a sus familias. Dos semanas de indolencia y de incapacidad para que haya paz y seguridad en Sinaloa”, enfatizó durante su discurso.
Las autoridades han informado de por lo menos 30 enfrentamientos con el crimen organizado, la incautación de más de un centenar de armas de fuego, 75 vehículos y más de 40 detenciones. Entre los arrestos destacan el de Mario Alexander Gámez Cuevas, conocido como ‘el Piyi’, presunto líder de sicarios relacionado con la fracción de Los Chapitos o La Chapiza.
Escalada de violencia narco en Sinaloa, México. Foto: Reuters.
Tan solo el fin de semana pasado, hubo un enfrentamiento entre policías civiles, Fuerzas Armadas y presuntos integrantes del crimen organizado que resultó en dos militares heridos, tres supuestos criminales abatidos y otro más capturado.
1
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
2
Una reconocida cadena de comida rápida cierra 200 locales: qué pasará con sus productos
3
Tratado de Defensa Mutua: Corea del Norte admite haber enviado soldados a luchar en la guerra de Ucrania
4
Más cooperación: Seúl denunció la creación del puente vehicular entre Corea del Norte y Rusia
5
Por riesgo de crimen, secuestro y terrorismo: EE.UU. señaló a un país de Sudamérica como peligroso para viajar