El diplomático argentino dijo que su equipo necesita obtener acceso, sin restricciones, a todo el complejo para garantizar la seguridad del mismo.
Por Canal26
Jueves 20 de Julio de 2023 - 18:23
La planta nuclear de Zaporiyia. Foto: Reuters.
Con la finalidad de verificar que no haya explosivos, el director general del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), Rafael Grossi, informó este jueves que los expertos del organismo que se encuentran en la planta atómica ucraniana de Zaporiyia continúan sin acceso a los techos.
Los miembros de la misión que el OIEA mantiene desde hace meses en Zaporiyia "todavía están esperando el acceso a los techos de los edificios de los reactores", expresó Grossi, mediante un comunicado oficial de la agencia nuclear de la ONU.
La nota señala que en las "inspecciones y recorridos adicionales en la planta de energía nuclear" de Zaporiyia, los especialistas internacionales no constataron, hasta el momento, la presencia de "ningún equipo militar pesado, explosivos o minas".
Rafael Grossi, el director de la OIEA. Foto: EFE.
El 4 de julio, el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, dijo que se había observado la colocación de "objetos que parecen explosivos" en los tejados de los reactores 3 y 4 de la planta, algo que pareció confirmarse después con imágenes satelitales.
Frente a esta situación, el OIEA intensificó sus inspecciones en la planta y Grossi insistió en que su equipo necesita obtener acceso, sin restricciones, a todo el complejo para garantizar la seguridad de la central nuclear.
Te puede interesar:
Ucrania, decidida a no entregar Zaporiyia: Rusia informó un ataque con drones en la central nuclear
El diplomático argentino detalló que tras sus visitas a las unidades 1 y 3 a principios de julio, los inspectores fueron al edificio del reactor de la unidad 2 el 17 de julio y a la unidad 4 al día siguiente.
En sintonía, Grossi precisó que "en cada caso, el equipo revisó la sala de control principal, la sala del reactor, la piscina de combustible gastado, la sala de control de emergencia, las salas donde se encuentran los armarios eléctricos de los sistemas de seguridad y la sala de turbinas".
Rafael Grossi durante una de sus visitas a la planta nuclear de Zaporiyia. Foto: EFE.
"No había indicios visibles de explosivos o minas", aseguró Grossi, tras las primeras visitas.
Y subrayó: "El equipo aún no obtuvo el acceso solicitado a los techos de los reactores y sus salas de turbinas, incluidas las unidades 3 y 4, que son de especial interés. El organismo sigue solicitando dicho acceso".
Por último, el OIEA, un órgano autónomo del sistema de la ONU encargado de velar por que la tecnología atómica se use únicamente con fines pacíficos, pidió que la planta no sea utilizada para almacenar armas ni explosivos.
1
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
2
Una reconocida cadena de comida rápida cierra 200 locales: qué pasará con sus productos
3
Más cooperación: Seúl denunció la creación del puente vehicular entre Corea del Norte y Rusia
4
Por riesgo de crimen, secuestro y terrorismo: EE.UU. señaló a un país de Sudamérica como peligroso para viajar
5
Donald Trump dijo que él sería un gran papa y reveló quién es su candidato favorito para suceder a Francisco