La víctima se llamaba Rostislav Zhuravliov. Otros tres trabajadores resultaron heridos, aunque están fuera de peligro. Rusia prometió un "merecido castigo".
Por Canal26
Sábado 22 de Julio de 2023 - 20:01
Tanque destruido en Novodarivka, una región de Zaporiyia. Foto: Reuters.
La tensión no cesa entre Rusia y Ucrania. Este sábado, un reportero de guerra murió tras un ataque de racimo ucraniano, en la región de Zaporiyia. Además de la víctima fatal, otros tres trabajadores resultaron heridos.
"Los culpables de la brutal represalia contra el periodista ruso recibirán inevitablemente un merecido castigo", manifestó María Zajárova, directora del Departamento de Información y Prensa del Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia, en un comunicado oficial.
En sintonía, la diplomática rusa que está en su cargo desde agosto de 2015, subrayó que "toda la responsabilidad la comparten también aquellos que suministraron bombas de racimo a sus protegidos en Kiev".
Un reportero falleció tras un ataque de racimo en Zaporiyia. Foto: EFE
En el ataque, que se produjo cuando el automóvil se encontraba entre la ciudad de Vasílievka y la localidad de Vladímirovka, resultaron heridos otros tres reporteros rusos: Konstantín Mijalchevski (fotógrafo); Dmitri Shilkov (camarógrafo) y Román Polshakov (periodista de 'Izvestia').
"El estado de salud de los otros periodistas es de mediana gravedad, pero estable. Su vida no corre peligro", precisó el Ministerio de Defensa de Rusia.
Por otro lado, el Ministerio de Defensa de Rusia denunció en un comunicado que el ataque con fuego de artillería fue perpetrado por las tropas ucranianas con munición de racimo, la cual fue suministrada hace un par de días por Estados Unidos.
Te puede interesar:
Trump afirma que Ucrania "será derrotada muy pronto", pero que él está haciendo todo lo posible para "salvarla"
El presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, y su esposa, la vicepresidenta Rosario Murillo, se declararon "profundamente indignados ante el avance de la destrucción y la muerte que representó y representa este nuevo empeño neonazi, imperialista y colonialista de las potencias que buscan someternos a todos".
Daniel Ortega condenó la muerte del reportero ruso. Foto: Reuters.
"Una vez más nos solidarizamos con el pueblo y las familias de la Federación de Rusia y con sus comunicadores, que defienden el derecho a contar la verdadera cara de la historia en estos tiempos de tanta fabricación, de falsedades denigrantes, de difamaciones, calumnias y deshumanización de la vida, a punta de injurias, insultos y reivindicación permanente de la muerte", continuó la pareja presidencial.
Y concluyó: "Una vez más proclamamos que la muerte provocada de un ser humano, de cualquier edad y de cualquier oficio, es un insulto a la humanidad. No es asesinando periodistas o familias y seres sencillos que se ganan batallas, que desde la raíz son injustas y perversas".
1
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
2
Una reconocida cadena de comida rápida cierra 200 locales: qué pasará con sus productos
3
Tratado de Defensa Mutua: Corea del Norte admite haber enviado soldados a luchar en la guerra de Ucrania
4
Más cooperación: Seúl denunció la creación del puente vehicular entre Corea del Norte y Rusia
5
Por riesgo de crimen, secuestro y terrorismo: EE.UU. señaló a un país de Sudamérica como peligroso para viajar