Una playlist para mamá: 5 canciones de Taylor Swift para dedicar este Día de la Madre y celebrar el amor maternal

El Día de la Madre invita a detenerse un momento para rendir homenaje a una de las figuras más importantes en la vida de cualquier persona. Flores, desayunos y mensajes emotivos suelen ser parte de la tradición, pero muchas veces la música logra decir lo que las palabras no alcanzan.
En ese sentido, Taylor Swift, una de las artistas más influyentes de las últimas dos décadas, supo construir en su repertorio un espacio para los afectos más profundos. Aunque muchas de sus canciones giran en torno al amor y las relaciones, también hay espacio para el cariño más incondicional: el que une a una madre con su hijo o hija.

Entre canciones sobre el primer amor, la pérdida y la madurez, también se encuentran joyas dedicadas a los lazos familiares, especialmente al que mantiene con su mamá, Andrea Swift. Estas composiciones, cargadas de emoción y recuerdos, pueden ser el acompañamiento perfecto para quienes buscan una forma diferente de celebrar este domingo.
En vísperas del Día de la Madre, que se festeja este domingo 19 de octubre en Argentina, repasamos algunas composiciones que capturan esa sensibilidad y pueden servir como banda sonora de la jornada o incluso, para dedicar.
También podría interesarte
Cinco canciones de Taylor Swift que capturan lo que sentimos por nuestras madres
1. “The Best Day” (2008)
Pertenece a su segundo álbum, Fearless, y es uno de los homenajes más tiernos que la artista ha escrito. En la letra, Taylor recuerda escenas de su infancia: los paseos en auto, los días difíciles en la escuela y el consuelo que encontraba en su madre.
“I didn’t know if you knew, do I’m taking this chance to say that I had the best day with you today” ("No sabía si lo sabías. Aprovecho para decirte que hoy he tenido el mejor día contigo"), canta. Es una canción luminosa que condensa todo lo que significa crecer bajo un amor protector.
2. “Never Grow Up” (2010)
Incluida en Speak Now, aborda el paso del tiempo desde una perspectiva nostálgica. Aunque está escrita desde la voz de una madre hacia su hijo, también puede leerse como una reflexión sobre la niñez y el deseo de conservar la inocencia.
Su tono melancólico la convierte en una dedicatoria perfecta para quienes desean agradecer a su madre por haberlos acompañado en cada etapa. “Take pictures in your mind of your childhood room” ("Imagina la habitación de tu infancia") es una de las frases que condensa el tono melancólico de esta canción.
3. “Soon You’ll Get Better” (2019)
En Lover, Taylor expone una de sus letras más personales. Inspirada en la enfermedad de su madre, quien padeció cáncer de mama hace algunos años, la canción combina vulnerabilidad y esperanza.
“I hate to make this all about me, but who am I supposed to talk to?” (“Odio que todo esto gire en torno a mí, pero ¿con quién se supone que debo hablar?”), se pregunta, dejando al descubierto el miedo a perder ese vínculo. Escucharla es un recordatorio del coraje que muchas madres demuestran ante la adversidad.
4. “Marjorie” (2020)
Parte del álbum Evermore, esta pieza es un tributo a su abuela materna, la cantante de ópera Marjorie Finlay. En ella, Taylor reflexiona sobre la herencia emocional y los recuerdos que perduran más allá del tiempo.
Con frases como “What died didn’t stay dead” ("Lo que murió no se quedó muerto"), la artista sugiere que el amor trasciende la ausencia. Es una canción ideal para recordar a las madres o abuelas que ya no están.
5. “You Are in Love” (2014)
Aunque fue concebida como una historia romántica dentro de 1989, la delicadeza de su letra también puede aplicarse a los lazos familiares. “Cause you can hear in the silence, you can feel it on the way home” (“Porque puedes oírlo en el silencio. Puedes sentirlo camino a casa”), expresa.
Los gestos cotidianos, las miradas y la complicidad son universales. Dedicar esta canción puede ser una forma de decir “gracias” a mamá por estar siempre presente, incluso en silencio.
Más allá de los géneros y las generaciones, Taylor Swift logró transformar sus experiencias personales en emociones compartidas para todos sus fanáticos. En este Día de la Madre, sus canciones ofrecen un puente entre recuerdos y sentimientos, demostrando que no hay amor más constante que aquel que nos dio la vida.