Cómo cuidar a un perro viejito en caso de alerta meteorológica por lluvias y tormentas

Expertos lanzan una serie de recomendaciones para cuidar a un perro viejito al estar más frágiles. Qué hacer con el animal en medio de alerta amarilla o naranja.
Cómo cuidar a un perro viejito en caso de alerta meteorológica.
Cómo cuidar a un perro viejito en caso de alerta meteorológica. Foto: Vecteezy

Cuando hay alerta meteorológica, los perros viejitos son particularmente vulnerables: pueden sufrir estrés, mojarse, quedar expuestos a corrientes de agua, caída de ramas, dificultades para evacuar o moverse, además de que sus sistemas cardíaco, respiratorio y articular está más frágil. Cómo armar un plan para cuidarlo de las lluvias, tormentas, vientos fuertes o posibles inundaciones.

Entre la noche del lunes 3 de noviembre y la mañana del martes 4, se desató un temporal en zonas del interior de la provincia de Buenos Aires con fuertes lluvias y tormentas que dejaron como saldo voladura de techos, grandes inundaciones y familias y animales evacuados.

Destrozos en Bolívar tras el temporal.
Destrozos en Bolívar tras el temporal. Foto: Redes sociales

Las tormentas no sólo implican agua, sino también rayos, relámpagos, cambios bruscos de presión, caída de ramas/árboles, posibles cortes de luz, filtraciones y zonas inundadas, por lo que complica la movilidad, el refugio y el acceso a servicios veterinarios, entre otros.

Los perros viejitos requieren un entorno más seguro (sin corrientes de agua, sin frío excesivo, sin estar expuestos al ruido de tormenta que puede generar ansiedad) y un plan de contingencia (medicación, zona de refugio, evacuación si es necesario).

Las entidades veterinarias lo recomiendan explícitamente: crear “espacio seguro”, tener el kit preparado, mantenerlos adentro y alejados de ventanas/estructuras peligrosas.

Perro viejito. Foto: Unsplash.

Recomendaciones para perros viejitos durante alerta por lluvias y tormentas

Refugio seguro y seco

Asegurate de que el perro esté dentro de la casa, preferiblemente en una habitación sin muchas ventanas, lejos de puertas corredizas, con su cama elevada o sobre manta seca, sin corrientes de agua que puedan filtrarse.

Si queda al aire libre (no ideal), asegurá techo firme, sin filtraciones, el terreno nivelado, sin charcos profundos, buena ventilación y sin riesgo de caída de ramas o estructuras.

Revisá que el lugar tenga buena luz, fácil acceso para el perro (que pueda caminar sin dificultad, importante en perros con artrosis) y que esté preparado para cortes de energía (mantas, linterna cercana).

Control de acceso al exterior y movimientos limitados

Evitá sacar al perro a pasear en plena tormenta o lluvia intensa: superficies resbalosas, charcos, zonas inundadas, viento fuerte pueden provocar caídas, golpes o estrés, lo que en un animal mayor puede complicar su salud.

Si necesitás salir al exterior para que haga sus necesidades, hacelo en momentos de menor intensidad, que esté con correa corta, bien vigilado y regresá enseguida.

Revisión de salud, medicación y vigilancia extra

Antes de la temporada de tormentas, consultá con el veterinario si tu perro mayor necesita ajuste de medicación, antibióticos de reserva, suplemento para artrosis, revisión cardiaca, entre otros chequeos.

Tené a mano los datos de la veterinaria de guardia y prepará un kit con su medicación habitual, dirección, teléfono, historial y un transporte listo en caso de urgencia.

Perro bajo la lluvia.
Expertos recomiendan un plan de contención para perros viejitos en caso de lluvias y tormentas fuertes. Foto: Freepij

Manejo del estrés por tormenta

Los perros mayores muchas veces tienen más ansiedad durante tormentas (ruido, presión atmosférica, relámpagos). Creá un espacio de calma: cama o cajón cubierto con manta, su juguete favorito, música suave, luz baja.

Evitá que se meta en corrientes de aire o rincones húmedos. Si lo hace, secalo bien y llevalo a zona cálida.

Prevención de inundaciones y corrientes de agua

Si vivís en zona de alerta naranja (riesgo mayor), revisá que no haya objetos que puedan volcarse o inundarse, que el perro no tenga acceso a desagües abiertos, que la zona de la casa tenga buen drenaje.

En caso de evacuación por inundación, llevá al perro con correa, agua potable, comida seca, manta y preferiblemente sin dejarlo atado fuera.

Temporal en Bolívar: los videos de los destrozos tras las tormentas, la caída de granizo y la voladura de techos

Un temporal golpeó a distintas localidades de la provincia de Buenos Aires. La peor parte se la llevó el partido de Bolívar, ya que tuvo destrozos de distintos tipos, en especial en el pueblo de Urdampilleta. Producto de las tormentas y vientos, se registraron la voladura de techos.

Según reportaron los vecinos, las lluvias comenzaron en la tarde noche del lunes, aunque la peor parte llegó después: la caída de granizo, acompañado por fuertes ráfagas de viento, produjeron el corte del suministro eléctrico en distintos puntos del pueblo.

El impactante temporal que azotó a Bolívar

Además, en Urdampilleta también se registraron las caídas de distintos árboles y antenas. Los reportes indican que los cortes comenzaron sobre las 23, aunque se mantuvieron también durante la madrugada de este martes.

Según informó Fabián García, director provincial de Defensa Civil, “las fuertes ráfagas de viento provocaron daños en techos, arbolado público y tendido eléctrico”. En este contexto, “equipos del Ministerio de Seguridad, a través de Defensa Civil, trabajan junto al municipio brindando asistencia y acompañamiento”.