Cuidar la salud de tu gato: los 5 puntos claves para una revisión rápida y casera

Si bien los gatos son animales independientes, también requieren de atención. Una cuenta de TikTok compartió los 5 puntos claves para garantizar su bienestar.
Cómo cuidar la salud de tu gato.
Cómo cuidar la salud de tu gato. Foto: Freepik

La revisión casera de un gato, al menos una vez al mes, es muy importante para detectar a tiempo cualquier cambio en su salud y garantizar su bienestar general. Este sencillo hábito puede marcar la diferencia, ya que muchas enfermedades de los gatos suelen avanzar de forma silenciosa y solo muestran síntomas cuando ya están en una etapa avanzada.

Si bien estos chequeos caseros no reemplaza las consultas con un veterinario, sí ayudan a mantener un control constante y a asistir a tiempo si algo no parece normal. Con un poco de atención y cuidado, podemos lograr que nuestro gato esté sano, activo y mucho más feliz en casa.

En ese sentido, una cuenta de TikTok @mascotasyfamiliasfelices, dedicada al cuidado y al bienestar de los gatos, compartió un video detallando 5 puntos claves para hacer una revisión casera en casa.

Revisión casera para gatos. Video: TikTok/mascotasyfamiliasfelices

Los 5 puntos importantes para hacer una revisión casera

  1. Levantar ligeramente los labios del gato y mirar que las encías que estén rosas y los dientes sanos y sin sarro.
  2. Sujetar las orejas desde las puntitas y mirar hacia adentro, deberían estar siempre bastante limpias.
  3. Mirar sus patas y sacar sus garritas hacia afuera, así se comprueba si alguna se rompió o si están muy largas y pueden clavarse.
  4. Mirarlo a los ojos y comprobar si alguno tiene un poquito de lagrimeo o lagañas verdosas. Si es así, se recomienda acudir al veterinario.
  5. Para las gatas, tocar en la zona de su barriguita donde están sus mamas. Buscar si hay algún bultito que antes no había.
Cómo prolongar el bienestar de un gatito. Foto: Freepik AI.

Signos de envejecimiento: a qué edad se considera un gato viejito, según expertos

Al igual que los humanos, el proceso de envejecimiento es individual y cada gato podría presentar signos de envejecimiento en distintos momentos, pero hay señales en general que pueden empezar a mostrar luego de los 7 años, aunque no se verán síntomas exteriores hasta los 12 años aproximadamente, según el sitio Royal Canin.

A partir de esa edad, las células del gato comenzarán a desacelerarse y las funciones de su cuerpo serán menos efectivas, incluidos el corazón y el sistema inmunitario.

Cómo es la clasificación veterinaria de la edad de un gato, según Royal Canin:

  • 7 a 10 años: maduro
  • 11 a 14 años: adulto mayor
  • 15 años en adelante: geronte

Si bien los signos de envejecimiento en cada gato pueden ser distintos, hay algunos procesos que tienen en común. Su audición, su olfato y su gusto comienzan a deteriorarse, por lo que puede afectar su apetito.

Edad de los gatos. Foto: Unsplash.

Además, los gatos adultos también comienzan a presentar problemas dentales, ya que con el paso del tiempo sus piezas dentales se deterioran al igual que las encías, y hasta pueden perder dientes. La combinación de estos problemas pueden generar pérdida de peso notable.

Por otro lado, los gatos adultos pueden comenzar a perder flexibilidad en sus articulaciones, sobre todo si aparece la artrosis que provoca dolor y disminución de la movilidad. Este problema de flexibilidad perjudica directamente en la capacidad de asearse correctamente, y termina afectando el pelaje y la piel del gato.