Cómo evitar que tu gato rasque y arañe los muebles: el método que no falla

Los gatos recurren a los muebles cuando se aburren o experimentan situaciones de estrés. Teniendo en cuenta estas recomendaciones, es posible evitar este comportamiento.

Por Canal26

Sábado 28 de Diciembre de 2024 - 10:20

Gatos, mascotas. Foto: Unsplash. Gatos, mascotas. Foto: Unsplash.

El mundo se divide en dos: los amantes de los perros y los amantes de los gatos. A diferencia de los canes, tener un felino en casa, puede ser un verdadero desafío, ya que pueden arañar los muebles, sillones y cualquier otra cosa que esté a su alcance. 

Según los profesionales, hay una razón detrás de este comportamiento y, además, existen técnicas para evitarlo.

Gato. Fuente: Unsplash. Gato. Fuente: Unsplash.

Juego de gatos. Fuente: Pexels.

Te puede interesar:

Las expresiones faciales de los gatos: un estudio con IA revela cómo es su forma de comunicarse

¿Por qué los gatos arañan los muebles?

Los gatos arañan y rascan tus mueves por dos razones: estrés y ganas de jugar. La presencia de niños o los ambientes muy cerrados sin espacio para explorar puede aumentar los niveles de estrés que sufren tus mascotas.

Por su parte, muchos gatos tienen una naturaleza juguetona, y ven las patas de las sillas como un medio de diversión y entretenimiento.

Mascota, gato, helado. Foto: Freepik.

Te puede interesar:

Helados para gatos: cinco recetas caseras para mantenerlos frescos en los días de calor

Trucos para evitar que tus mascotas arañen los muebles

Para evitar pasar un mal momento con tu gato, podés poner en práctica los siguientes trucos:

  • Dale un sitio alternativo en el que pueda rascar: si tu gato rasca para afilar sus garras, la solución evidente es comprarle un poste rascador como objetivo sustituto.
  • Dale premios para motivarlo a canalizar de otra forma su necesidad de rascar
  • Ayudá a tu gato a sentirse más seguro: si tu gato rasca cerca de la puerta, de la ventana o de la entrada para gatos, es posible que se sienta inseguro en su territorio. Para ayudar a tu gato a sentirse menos estresado podés agregar elementos a la casa que sean solo de él, como casitas o camas para gatos.
  • Jugá con tu gato y hacé que se ejercite: darle juguetes puede ayudar a reducir su necesidad de rascar. 
Gato; felino; mascota. Foto: Unsplash.

Te puede interesar:

El lenguaje secreto de los gatos: cómo entenderlos a través de sus maullidos y ronroneos

Educar a nuestras mascotas: cómo hacer para que tu perro o gato no te pida comida en la mesa familiar

Uno de desafíos más grandes de cada familia es enseñarle a tu mascota a no pedir comida al momento del almuerzo o cena. Si bien resulta una tarea difícil, existen varios consejos para educar a tu perro o gato y poder comer en paz.

Gatos, rascador. Fuente: Pexels. Gatos, rascador. Fuente: Pexels.

Principalmente, los especialistas remarcan la importancia en la consistencia de las reglas. ¿Qué quiere decir? Que todos los miembros de la familia deben cumplirlas. Si un integrante cede, la mascota seguirá pidiendo comida.

Asimismo, se debe designar un lugar específico en el cual pueda comer. Puede ser en una esquina de la cocina o en una habitación separada, así aprenderá que solamente puede recibir alimento en su propio espacio y no en otros.

Otro gran consejo, es darle de comer a tu mascota antes de que la familia se siente a la mesa para reducir su interés en tu comida. De esta manera, es menos probable que pida más comida con su estómago ya lleno.

Gato, animal. Foto: Unsplash Gato, animal. Foto: Unsplash

Por último, palabras específicas como "sentado", "quieto" y "ve a la cama" pueden ser muy útiles para calmar su ansiedad. Al practicarlo diariamente, antes de cada comida, la mascota se acostumbra a obedecer órdenes.

Notas relacionadas