Madre de Florencia Di Marco no declaró, la jueza decide si la procesa

Carina Di Marco hizo valer su derecho a no declarar en la causa que investiga la violación seguida de muerte de su hija de 12 años de edad, supuestamente a manos de su pareja. La Justicia tiene 48 horas para decidir si quedará procesada.
Madre de Florencia Di Marco
Madre de Florencia Di Marco

Carina Di Marco, madre de la niña de 12 años de edad que fue violada y asesinada en la provincia de San Luis, se negó a declarar este miércoles en la indagatoria que fue solicitada por la jueza a cargo de la investigación del crimen, por lo cual, la magistrada a tiene dos días para terminar de definir si finalmente la procesa como partícipe necesaria de abuso sexual.

En el mismo orden de cosas, el fiscal Esteban Roche informó que un grupo de investigadores fue enviado a la ciudad mendocina de Palmira procurando dar datos sobre la familia , donde se pudo recoger una serie de testimonios de parte de las maestras de la nena fallecida que le advirtieron a Di Marco que su marido, detenido y procesado por el crimen, Lucas Gómez, "habría manoseado" a la niña.

Fueron las mismas docentes quienes aseguraron que Di Marco minimizó los comentarios, argumentando que su hija "era mentirosa" y que, en cambio, su marido era un "buen padre".

Fuentes confiables de ámbitos judiciales indicaron así mismo que Di Marco fue trasladada durante la mañana del miércoles a la oficina de la jueza de Instrucción Penal 3 Virginia Palacios Gonella, pero que se negó rotundamente a declarar.

En este contexto, de acuerdo a la Ley provincial, se cuenta con 48 horas para decidir sobre su procesamiento.

En ese marco, el fiscal Roche explicó hoy que para imputar a la madre fueron determinantes los testimonios recogidos por personal de la División Homicidios de San Luis entre docentes y directivos de la escuela a la que concurría la niña.

Según los docentes que llegaron a declarar, Gómez "la acariciaba mucho y la habría manoseado, ante lo cual las maestras decidieron comentárselo a la directora de entonces y luego a la madre".

"En base a los testimonios ya incorporados al expediente, la madre fue a esa reunión y las maestras les dijeron lo que la misma niña les había relatado el año pasado y ella adoptó una actitud pasiva. Dijo que Florencia era mentirosa, que no decía la verdad y adoptó una actitud de defensa en torno a Gómez, diciendo que era muy buen padre", comentó Roche.

El fiscal también comentó que "la investigación está abierta" y puede llegar a determinar responsabilidades de las autoridades escolares, ya que no habrían seguido los protocolos con los que se debe actuar en estos casos, denunciando ante las autoridades policiales o judiciales la situación anormal.