Un megaoperativo desmantela una red global de piratería con ocho millones de usuarios

Un gran operativo permitió desmantelar una red global de servicios de televisión ilegal por internet con hasta 8 millones de usuarios pagos y un potencial de más de 20 millones de clientes en todo el mundo, según informó en las últimas horas LaLiga, que colaboró con la investigación.
“En un nuevo paso decisivo en la lucha contra el crimen organizado de la industria audiovisual, se llevó a cabo un megaoperativo en Argentina que desarticuló una red criminal con hasta 8 millones de usuarios pagos en todo el mundo y un potencial de más de 20 millones de clientes”, anunció LaLiga.
El procedimiento, calificado como “histórico” por las entidades involucradas, fue coordinado por la Fiscalía de Ciberdelitos de San Isidro y el Juzgado de Garantías Nº 4.
La Policía realizó los allanamientos en cuatro edificios de oficinas en la localidad de Vicente López, tras una pesquisa que “permitió descubrir un entramado de servicios de IPTV ilegales que distribuían contenidos audiovisuales de manera fraudulenta bajo marcas ampliamente reconocidas en el mercado pirata”.
También podría interesarte
La investigación reveló una compleja operación mediante empresas constituidas en varios países -entre ellos Argentina, Brasil, Singapur, China, Colombia, Estados Unidos y Canadá- pero con un centro neurálgico en Argentina.
El operativo forma parte de una estrategia de cooperación internacional contra la piratería iniciada por la Alianza Contra la Piratería Audiovisual (Alianza) y apoyada por LaLiga, que ha resultado hasta el momento en el bloqueo de sitios ilegales y la organización del primer War Room antipiratería de Argentina, entre otros logros.
“Este operativo marca un antes y un después en la lucha contra la piratería digital en América Latina. La magnitud de esta red demuestra que el fraude audiovisual es un problema de crimen organizado transnacional. Desde LaLiga, seguiremos trabajando junto a las autoridades, ALIANZA y nuestros socios para proteger a la industria, a los clubes y, sobre todo, a los aficionados”, comentó Javier Tebas, presidente de LaLiga.