Julieta Silva fue condenada a 9 meses de prisión: el historial de violencia y muerte contra sus parejas

Julieta Silva, la mujer acusada de golpear a su marido en Mendoza, fue condenada a 9 meses de prisión por el delito de “lesiones leves agravadas por el vínculo”.
La mujer, que ya había sido sentenciada por la muerte de su novio Genaro Fortunato en 2017, recibió la pena bajo la modalidad domiciliaria.
El Ministerio Público Fiscal de Mendoza comunicó que en la jornada de este miércoles se llevó a cabo el juicio abreviado donde se acordó que la acusada sea condenada a dicho monto de pena por las lesiones a su marido Lucas Giménez, con quien tuvo una hija.

A su vez, NA dialogó con Roberto Castillo, abogado de Silva, quien confirmó que fue sobreseída de los delitos de privación ilegal de la libertad, amenazas y desobediencia.
También podría interesarte
La Fiscalía había solicitado el cumplimiento de dicha condena de manera efectiva, en tanto que el magistrado, en su carácter de Juez de Ejecución, dispuso que la determinación sea bajo arresto domiciliario.
Se supo también que se la declaró reincidente en relación con la pena previa establecida de 3 años y 9 meses de cárcel por la muerte de Fortunato.
El crimen del rugbier
El 9 de septiembre de 2017, Silva, de 36 años, embistió y asesinó a Genaro Fortunato, a la salida de un lugar conocido como “La Mona Bar” en la ciudad mendocina de San Rafael.
El muchacho de 25 años falleció como consecuencia de un aplastamiento de cráneo, según reveló la autopsia.
La asesina recibió una pena de tres años y nueve meses de cárcel por “homicidio culposo agravado” y otros ocho años de inhabilitación para conducir.

Los querellantes habían solicitado 14 años de cárcel al entender que no se trató de un accidente, hecho que fue considerado por los magistrados Rodolfo Luque, Julio Bittar y María Eugenia Laigle.
Al parecer, el joven intentó detener la salida intempestiva de su novia del lugar tras una discusión, pero al colgarse del auto, la mujer giró en “u”, lo atropelló y lo mató en el acto.