Quedó grabado en video: pactó una venta por redes, cayó en una trampa y fue robado
La operación había sido acordada por Internet y el punto de encuentro fijado en la entrada del supermercado Coto, situado sobre la avenida Gaona, de Ciudadela. Una vez allí, fue emboscado por otros delincuentes. Mirá el video.
Un joven de 21 años y su pareja fueron asaltados este sábado en la puerta de un supermercado de Ciudadela, luego de que pactaron mediante redes sociales la venta de una cadena de oro.
El robo ocurrió entre las 21:00 y 22:00, sobre la avenida Gaona, entre Pellegrini y Comesaña, y quedó registrado en primera persona, ya que la víctima llevaba anteojos con una cámara oculta que grabó toda la secuencia.
Según relató el joven en su denuncia, la operación había sido acordada por Internet y el punto de encuentro fijado en la entrada del supermercado Coto, situado sobre la avenida Gaona.
Al llegar en una Volkswagen Amarok, fueron recibidos por otra pareja de jóvenes que simulaba ser compradora pero que, de acuerdo al testimonio de la víctima, era cómplice de los ladrones.
También podría interesarte
En las imágenes, se puede apreciar como tres jóvenes armados aparecen corriendo desde la zona parquizada del Acceso Oeste. Allí, en cuestión de segundos, los obligan a darles todas sus pertenencias.
La víctima, dedicado a la compra y venta de oro, había decidido usar lentes con cámara por precaución. El dispositivo registró el acercamiento de los supuestos compradores y la irrupción del resto de la banda.
La camioneta Amarok que usaron para huir de la escena fue hallada cerca de las 23:00, a unas cinco cuadras del lugar del asalto, dentro del barrio Fuerte Apache. Tras el hallazgo policial, el vehículo fue retirado por el propietario.
El joven hizo la denuncia en la comisaría de Ciudadela y el caso quedó en manos de una fiscalía de San Martín. De momento, no hubo detenidos tras el robo en la puerta del supermercado Coto.
¿Cómo avanza la causa del robo?
Los investigadores analizan las imágenes captadas por los anteojos (consideradas clave para identificar a los autores) y cruzan esos registros con cámaras de la zona y los movimientos detectados alrededor del hipermercado.
Asimismo, intentan determinar si el grupo opera en la zona y si usó la misma modalidad en otros robos pactados por redes sociales. Por ahora, la única prueba directa es la grabación que expone con nitidez a los asaltantes.

















