El enjuiciamiento tenía que comenzar el 4 de junio, pero se pasó para el mes de octubre por pedido de Dalma y Gianinna Maradona, dos de las hijas del exfutbolista.
Por Canal26
Miércoles 29 de Mayo de 2024 - 11:54
Diego Maradona
El 4 de junio debía comenzar el juicio oral y público por la muerte de Diego Armando Maradona, pero la Justicia dispuso postergarlo hasta el primero de octubre a las 9:30 de la mañana, en el Tribunal Oral en lo Criminal número 3 de San Isidro por un pedido de Dalma y Giannina a través de su abogado, Fernando Burlando.
El pedido de las hijas de Maradona se basó en “la pluralidad de cuestiones que se han ido suscitando por las distintas pretensiones de las partes y que a la fecha restan resolverse”.
A su vez, la Cámara de Garantías de ese departamento judicial resolvió semanas atrás hacer lugar al planteo de una de las imputadas, la paramédica que atendió al astro del fútbol, Dahiana Madrid, para que intervenga un jurado popular. Esto hizo que el juicio no pudiera comenzar como estaba previsto inicialmente.
Diego Armando Maradona. Foto: NA
En las últimas horas, en el mismo fallo en el que se pasó el juicio para octubre, también se rechazó el pedido de Madrid de tener un juicio por jurados (pese a que en un primer momento parecía aceptarse). Esta situación ahora la tendrá que resolver ahora la Cámara de Casación bonaerense.
En este mismo sentido, la Justicia informó que "no se hizo lugar por el momento al traslado de los restos" de Maradona como pedían sus hijas Dalma y Giannina, quienes, a través del abogado Fernando Burlando, habían pedido la postergación.
Algunos acusados habían requerido un juicio por jurado, mientras que otros pidieron un debate con jurados técnicos, por lo que giraba una importante incógnita alrededor del juicio sobre la muerte de Maradona. Era un secreto a voces que no iba a comenzar el 4 de junio.
Gianinna y Diego Maradona. Foto: Instagram.
En forma simultánea, la defensa de otros dos imputados por el caso, presentaron como “hecho nuevo” una serie de presuntas irregularidades vinculadas con las pruebas que habían sido aceptadas para debatir en el juicio.
Entre esas irregularidades, el abogado Vadim Misanchuck, abogado defensor de la psiquiatra del Diego, Agustina Cosachov, denunció la desaparición de gran parte de la orina extraída del cadáver, lo que impide una prueba central sobre el estado de salud del astro futbolístico previo a la muerte.
Además, citó un informe forense nuevo en el que se descarta la teoría de una “larga agonía” y que sugiere que el deceso de Maradona se debió a una “muerte súbita”.
Leopoldo Luque y Diego Maradona. Foto: NA.
Te puede interesar:
Juicio por la muerte del Diez: un médico declaró que sedó a Maradona durante 24 horas por pedido de Luque y Cosachov
Los acusados que irán a juicio en este caso son Leopoldo Luque, la psiquiatra Agustina Cosachov, el psicólogo Carlos Díaz, los enfermeros Dahiana Madrid y Ricardo Almirón, el jefe de enfermería Mariano Perroni y la nexo con la empresa de medicina prepaga, Nancy Forlini.
Los más complicados de todos por la muerte de Diego Maradona ellos son el núcleo central del staff médico personal que debía suministrarle medicamentos y otros cuidados: Luque, Cosachov y Díaz.
1
Juicio por la muerte del Diez: un médico declaró que sedó a Maradona durante 24 horas por pedido de Luque y Cosachov
2
Increíble episodio en Mendoza: se tiró de un sexto piso, cayó al cuarto, volvió a lanzarse y sobrevivió de milagro
3
Video impactante: un ladrón se tiró al río para no ser atrapado por la policía y quedó todo filmado
4
Horror y femicidio en Santa Fe: un hombre mató a su expareja y le desvalijaron la casa durante su velatorio
5
Tragedia en Jujuy: una beba murió asfixiada mientras viajaba en moto atada en la espalda de su madre