Ampliaron denuncia contra “Caballo” Suárez y complican a mano derecha de De Vido

La situación procesal del dirigente gremial Omar "Caballo" Suárez se complica con una nueva denuncia en su contra, que llega hasta el ex número dos del Ministerio de Planificación y otrora mano derecha del ex ministro Julio De Vido, Roberto Baratta, y al ex secretario de Energía, Daniel Cameron, entre otros ex funcionarios kirchneristas del círculo íntimo del actual diputado nacional del FpV.
El empresario naviero Máximo Padilla amplió su denuncia y pidió su procesamiento por asociación ilícita, defraudación, coacción y amenazas coactivas agravadas, así como también pidió que se investigue a los ex funcionarios de De Vido por cohecho, incumplimiento de los deberes de funcionario público, tráfico de influencias y negociaciones incompatibles con la función pública, en el marco de la contratación irregular de empresas vinculadas a Suárez y el pago de sobreprecios en el transporte de combustible para aprovisionar a las empresas estatales de energía Cammesa y Enarsa, un negocio millonario a la sombra del festival de subsidios durante el gobierno de Cristina Kirchner.

En el escrito presentado en Comodoro Py junto a su abogado, Alejandro Sánchez Kalbermatten, el empresario naviero asegura tener probado el delito por el que Baratta -uno de los cerebros de la política energética del kirchnerismo y subsecretario de Coordinación del ministerio de Planificación, sindicado como el "José López de Energía"-, el ex secretario de Energía, Daniel Cameron, su reemplazante Mariana Matranga y el ex subsecretario de Energía Luis Alberto Beuret, son los responsables por esta contratación con sobreprecios en favor de Suárez, que claramente perjudicó al Estado Nacional.
Asimismo pidió la indagatoria de todos los miembros del directorio de las empresas relacionadas con el Caballo: San Jorge Naviera, Maruba y Servicios Multistore, la inhibición de todos los imputados y la intervención judicial de todas las empresas ligadas a lo que consideran una "organización delictiva".
También podría interesarte
Las conductas ilícitas descriptas que se le adjudican al "Caballo" son: extorsión a empresas navieras, pedidos de coimas para permitir el ingreso de buques a puerto, hostigar a empresas navieras para que se retiren del mercado y así favorecer a sus propias empresas, piratería y obstrucción de vías navegables.
Esta ampliación de denuncia se suma a las más de 20 causas que involucran al ex dirigente del SOMU, detenido desde hace un año por asociación ilícita por hechos relacionados al sindicato, a la obra social, a la fundación, a la mutual y a empresas vinculadas, por las graves irregularidades encontradas por la ex interventora del gremio, la ahora candidata a senadora por Cambiemos, Gladys Gonzalez. En sus 27 años al frente del SOMU, el "Caballo" pudo amasar una fortuna y conformar un verdadero imperio formado por 12 empresas que incluyen compañías remolcadoras, navieras, varios buques –entre los que se encuentra uno de nombre "Cometa"- hoteles, agencias de viajes, y hasta la radio Papa Francisco, en honor a su amigo, a quien fue a visitar varias veces al Vaticano, afinidad que comparte con otro colega, el ex secretario de Comercio, Guillermo Moreno.
A fines de julio pasado, Canicoba Corral volvió a rechazar el pedido de excarcelación o prisión domiciliaria por considerar que "el imputado mientras se mantuvo en libertad, continuó ejerciendo su rol como jefe de la asociación ilícita". Según el criterio del magistrado, el ex jefe del SOMU seguía "ejecutando en las sombras el poder de mando y económico" del gremio "mediante medidas extorsivas sobre distintas empresas relacionadas con la actividad naviera".