Carlos Verna, gobernador de La Pampa, mostró su rechazo a reforma previsional

El gobernador Carlos Verna anunció hace unos días que sus tres diputados votarían en contra de la reforma previsional en la sesión que luego fue suspendida en la jornada de ayer. Cambiemos buscaba alcanzar la mayoría.
"La nueva fórmula no me conforma porque el aumento debe ir por encima de la inflación, por eso los diputados de La Pampa van a votar en contra", señaló Verna.
El bloque de diputados de los gobernadores se rebeló y la mayoría no quiere apoyar la reforma.
Verna tiene tres diputados (Melina Delú, Ariel Rauschenberger, Sergio Ziliotto). Mario Negri y Nicolás Massot necesitan consolidar 23 aliados para asegurarse una mayoría propia.
También podría interesarte
Domingo Peppo (Chaco) y Gustavo Bordet (Entre Ríos) sólo podrían sumarle a Cambiemos uno de sus dos votos posibles, mientras que Sergio Uñac (San Juan) y Juan Manuel Urtubey (Salta) no convencían a ninguno de sus tres representantes.
Sergio Casas (La Rioja) sigue molesto por el reclamo de la coparticipación perdida y lo haría valer con sus dos diputados.
Diego Bossio, referente económico de la bancada de los gobernadores, exigió un envío automático de los aportes para compensar el déficit de las cajas previsionales, viejo reclamo de 13 gobernadores, entre ellos Schiaretti y Verna.
La confianza de Cambiemos se basaba en aliados de última hora y posibles ausencias y abstenciones. Al bajar la cantidad de presencias, cae también el número de diputados necesarios para alcanzar una mayoría simple.
Entre los colaboradores silenciosos, Cambiemos miraba al salteño Alfredo Olmedo, la neuquina Alma Sapag o la chubutense Rosa Muñoz, estos dos últimos cercanos a sus gobernadores.