Justicia ordenó al gobierno porteño no usar armas de fuego en el operativo en Congreso

La jueza en lo Contencioso Administrativo de la Ciudad de Buenos Aires Patricia López Vergara prohibió hoy la utilización de armas de fuego por parte de las fuerzas policiales que tendrán a cargo esta tarde el operativo de seguridad en torno a la sesión de la Cámara de Diputados.
"Esta magistrada se encuentra obligada a ponderar el estado de crispación de la población en orden a velar por la paz social y la preservación de vulneración de los derechos, tanto de ciudadanos como de personal policial", dijo la jueza.
Además, instó a las autoridades, esto es Ministerio de Seguridad porteño, a usar postas de goma y gases químicos como "último recurso" y "una distancia que minimice posibles consecuencias nocivas".
El fallo de la jueza es en respuesta a una presentación el legislador Mariano Recalde y Diego Martínez, de ATE, "ante posible uso indiscriminado y arbirtario de la fuerza de seguridad e la Ciudad en las inmediaciones del Congreso Nacional".
También podría interesarte
En la presentación, Recalde y Martínez reclamaron garantizar la "libertad de expresión y de asociación" así como las "condiciones de seguridad".
La jueza evaluó que el proyecto de reforma previsional "viene suscitando descontento social en distintos sectores de la población" y recordó los incidentes que tuvieron lugar el 14 de diciembre pasado.
En su fallo, la jueza recordó las manifestaciones trácigas como ser la de los piqueteros Maximiliano Kosteki y Dario Santillán en el Puente Pueyrredón.
"Acá todos somos partícipes necesarios para consolidar la madurez a la que aspiramos como sociedad", sostuvo López Vergara.
Además, ordenó al Gobierno porteño que fuerzas policiales y seguridad interviene, que estén todos uniformados, con identificación de identidad visible así como los móviles con la consecuente prohibición de usar aquellos que no lo estén.
Por último, reclamó que aporten al juzgado todas las filmaciones hechas por el operativo de seguridad y que si hay detenidos en lo posible sena todos alojados en una misma dependencia.