Interrogantes en la Argentina por construcción de submarino nuclear en Brasil

Un proyecto de construcción de submarino nuclear brasileño, despertó inquietudes en las Fuerzas Armadas y Cancillería. El mismo cobró impulso durante el gobierno de Temer.
Submarino - Brasil
Submarino - Brasil

Un proyecto de construcción de submarino nuclear brasileño, despertó inquietudes en las Fuerzas Armadas y Cancillería. El mismo cobró impulso durante el gobierno de Temer.

El proyecto esta marcha y podría terminarse en 2029 o 2030. Este sería el primero de la región que cuente sin armas nucleares con fines de uso pacífico.

"El proyecto de submarino nuclear de Brasil es una antigua aspiración que parece tener un renovado y decidido impulso. Un submarino de propulsión nuclear es un desafío tecnológico mayor. De concretarse requeriría medidas especiale sde verificación a cargo del Organismo Internacional de Energía Atómica y de la Agencia Brasileño-Argentina de Contabilidad y Control de Materiales Nucleares" dijo el experto en temas nucleares, Rafael Grossi, a Infobae.

Temer - Macri
Temer - Macri

El Ministerio de Defensa descartó un enojo o preocupación por Brasil por este tema. El Gobierno de Temer elabora una agenda para invitar a autoridades militares y de diplomacia de nuestro paía para que visiten el centro de investigación Aramar en San Pablo.

De parte del Gobierno creen que Argentina, junto con Brasil, deberían acompañar este proceso para que los materiales nucleares del submarino sean verificados debidamente según los compromisos internacionales que toman ambos países.

Igualmente, el Gobierno volvió a reafirmar las buenas relaciones que existen por el país vecino . Hace poco se firmó un proyecto entre el INVAP con la administración de Temer para desarrollar un reactor RMB.