Balotaje: ¿cuándo asume el nuevo presidente de la Argentina?

Este domingo 19 de noviembre, los argentinos emiten su voto para establecer quién será el próximo presidente del país. Los candidatos Sergio Massa, de Unión por la Patria, y Javier Milei, representante de la La Libertad Avanza, compiten en un balotaje que marcará el destino político de la nación.
La Cámara Nacional Electoral reveló el cronograma detallado de estas elecciones, incluyendo la fecha crucial del 10 de diciembre, momento en el que el actual presidente, Alberto Fernández, entregará oficialmente el mando al nuevo líder del Poder Ejecutivo.
Esta fecha también representa los 40 años de democracia ininterrumpida en el país y conmemora el día en que el ex presidente Raúl Alfonsín asumió su cargo presidencial en 1983, un hecho significativo que puso fin a años de dictadura militar.
¿Qué establece la Constitución sobre el balotaje?
La implementación del balotaje en Argentina se remonta a 1955, un año después de la reforma constitucional. Los artículos 97 y 98 de la Constitución Nacional establecen las condiciones para que un presidente electo asuma su cargo.
También podría interesarte
En este sentido, las premisas para una asunción directa son:
- Más del 45% de los votos afirmativos.
- Al menos 40% de los votos y una diferencia porcentual mayor a 10 puntos con respecto a la fórmula que le siguen.
En el caso de que ninguna de estas condiciones se cumpla, se llevará a cabo una segunda vuelta en los siguientes 30 días.
Es importante destacar que aquellos ciudadanos que no votaron en las elecciones generales del 22 de octubre tienen la obligación de participar en el balotaje, siempre y cuando hayan justificado su ausencia previamente para evitar sanciones y multas económicas.

Padrón electoral. Elecciones. Foto: NA.
¿Con qué documento puedo votar en el balotaje 2023?
Se puede votar con cualquiera de los siguientes documentos con el último ejemplar emitido:
- Libreta de enrolamiento.
- Libreta cívica.
- DNI libreta verde.
- Tarjeta del DNI libreta celeste.
- Nuevo DNI tarjeta: es autorizado para votar aunque contenga la leyenda “no válido para votar”.