Demian Reidel en "La Mirada" de Roberto García: "Los viajes de Milei son poner a Argentina en el mapa de los países normales"

Demian Reidel, jefe del Consejo de asesores de Javier Milei, fue entrevistado por Roberto y Javier García en "La Mirada" (Canal 26), junto a quienes habló sobre la figura del presidente y analizó la importancia de la inteligencia artificial en el mundo.
"No vamos a perseguir a los empresarios ni a los que se fueron de Argentina, queremos volver a ser un país normal", comenzó explicando el especialista, quien señaló que "no es un tema de riqueza o no, el elemento que buscamos es que sean gente que nos pueda servir".
Sobre los viajes del presidente alrededor del mundo, Reidel señaló que estos "son para volver a poner a Argentina en el mundo" y ejemplificó: "Si vos le decís a (Elon) Musk que tribute fiscalmente en Argentina no viene, porque tenemos una tradición de no sentirnos tranquilos en hacer negocios tranquilos sin riesgos de que te expropien o te hagan algo".
"El trabajo más importante de Milei es mostrar que queremos volver a ser un país normal, al presidente no le divierte no estar todo el día en su casa", agregó y destacó que la gente "le tienen que agradecer que pone a Argentina nuevamente en el mapa de los países normales".
También podría interesarte
Sobre el mandatario argentino, afirmó: "A veces suena como una exageración, pero como figura política emergente no hay nadie en el mundo, esto es bueno para el país", mientras que sobre los viajes del mismo explicó que "todos los empresarios que vimos son los más importantes del planeta. No se juntan a sacarse fotos, sino porque piensan que hay algo interesante para discutir".
La inteligencia artificial en el mundo y la Argentina
Interesado en el tema "hace 30 años", Reidel señaló que la inteligencia artificial "tiene el potencial de cambiar las estructuras sociales que conocemos de manera drástica para siempre".
"Todavía no llegamos al punto de máximo desarrollo de la IA, estamos al comienzo, vemos resultados potenciales que pueden cambiarlo todo" agregó, y ejemplificó: "Con ChatGPT podés reemplazar actividades de alto capital humano, preguntas legales, de ingeniería, consultas médicas...".
Para integrar la IA en Argentina, señaló: "Podés ser productor y consumidor, la IA viene y va a revolucionar todas las tareas productivas. No podemos meter la cabeza en la arena y decir 'no lo veo', porque va a pasar".
Y agregó: "No importa si le das pelota o no. Los nuevos analfabetos van a ser los que no sepan a usar estas herramientas, si no las usas, vas a tener una desventaja en el mercado laboral".
"Se alinearon los planetas para que podamos tener una oportunidad para convertirnos en un cuarto polo de inteligencia (EEUU, China y Europa son los otros). Queremos que además de que la gente lo use, que los empresarios vengan a invertir", agregó.
Otra frases destacadas de Demian Reidel en "La Mirada" de Roberto y Javier García
- "El cepo es un problema para cualquier tipo de inversiones".
- "Este trabajo de informar a los países: 'mira, Argentina volvió a ser un lugar donde si trabajas te va a ir bien', los viajes no son ir a pavear e ir de vacaciones".
- "El presidente tiene pasión en transmitir los temas en persona".