Peter Lamelas, futuro embajador de EE.UU. en Argentina, anticipó su estrategia y elogió a Milei

Peter Lamelas, nominado por el presidente estadounidense Donald Trump como nuevo embajador en Buenos Aires, presentó su nominación ante el Comité de Relaciones Exteriores del Senado estadounidense, e indicó que su misión tendrá foco en reducir la creciente influencia de China.
Además, el estadounidense elogió la gestión del presidente Javier Milei y sostuvo que “podemos aprender mucho de él”.

Reducción de la presencia china
Durante su exposición, Lamelas subrayó que, una de sus prioridades será limitar el accionar de “China, Irán, Nicaragua y Venezuela”.
“De ser confirmado, me mantendré firme contra la influencia maligna de potencias adversarias en la región, ya sean actores ambiciosos o regímenes autoritarios como Cuba, Venezuela, Nicaragua, China, Irán y otros que buscan socavar los valores democráticos. Creo que nuestra relación entre Estados Unidos y Argentina será un ejemplo brillante para el resto de Latinoamérica”, sostuvo.
También podría interesarte
Esta postura se alinea con la creciente preocupación de Washington, que intensifica estrategias en la región para contrarrestar el avance geopolítico de China.
Elogios para Javier Milei
Lamelas relató que conoció a Milei en noviembre de 2024, durante un evento en Mar‑a‑Lago. Allí, afirmó haber quedado “impresionado” por su determinación para liberarse del socialismo y mejorar la eficiencia estatal, y destacó que comparte su visión de un Estado más reducido y orientado al crecimiento.
El futuro embajador indicó que “podemos aprender mucho de él”, refiriéndose tanto al estilo como a las políticas de Milei.
Agenda bilateral clave
Entre los temas que Lamelas mencionó como foco de colaboración se encuentran:
- Facilitar el diálogo entre Argentina y el Reino Unido en la causa Malvinas.
- Reducir barreras no arancelarias que afectan el comercio bilateral.
- Proteger la propiedad intelectual de productos farmacéuticos estadounidenses.
- Evaluar la baja del IVA a las exportaciones argentinas.
La designación de Lamelas fue realizada en diciembre de 2024, y tras su comparecencia ante el Senado el 22 de julio de 2025, ahora el nombramiento debe volver a la cámara para su aprobación final. De superar este trámite, se espera que prepare su llegada a Buenos Aires dentro de los próximos meses.