Examen de residencias médicas: cuáles son las nuevas condiciones y reglas de la prueba

Un total de 141 estudiantes deberán rendir nuevamente el Examen Único de Residencias médicas, por lo que el Gobierno nacional anunció cuáles serán las pautas que regirán durante la evaluación entre las que figuran que los alumnos serán registrados al ingreso al aula.
Como en la evaluación anterior, tampoco en esta oportunidad podrán ingresar con dispositivos tecnológicos al recinto donde se efectúe el examen. Estas medidas quedaron formalizadas en el Boletín Oficial a partir de la Disposición 61/2025 del Ministerio de Salud.
La normativa excluye de este llamado a quienes obtuvieron un buen resultado, pero el cual se sustenta a partir de lo que se define como congruencia académica, es decir, que durante toda su carrera mantuvieron un nivel elevado de notas, que también se vio reflejado en este examen.
Condiciones de evaluación del nuevo examen de Residencias médicas
Entre las condiciones fundamentales están que el nuevo examen de Residencias médicas estará destinado “exclusivamente” a aquellos alumnos que hayan obtenido una calificación igual o por encima de los 86 puntos en la prueba del 1° de julio, pero que “no se haya podido verificar congruencia académica de conformidad con la mencionada norma”.
También podría interesarte
La Dirección Nacional de Calidad y Desarrollo del Talento en Salud será la responsable de la gestión operativa, logística y reglamentaria de esta evaluación, conforme al artículo 4° de la citada resolución.
Entre sus tareas estarán la organización y fiscalización del examen. Y tendrá como objetivo garantizar la transparencia, equidad y objetividad en la evaluación.
La prueba será escrita, presencial y de 100 preguntas de opción múltiple. Sus tópicos irán desde problemas de salud del niño, de la mujer y del adulto, hasta temas concernientes con la salud pública. Cada pregunta tendrá un valor de un punto. Se mantendrá la nota original (del examen del 1° de julio) solo si la nueva nota obtenida no varía más de un 10%.
A su vez, el horario de evaluación será de 9:00 a 13:00. Hay que destacar que si llegase el alumno a obtener una calificación inferior al primer examen de más de un 10% de diferencia, la misma será la nueva nota. Pero bajo ningún caso podrá superar el puntaje original.

Por supuesto, no se podrá ingresar con dispositivos tecnológicos de ningún tipo. Asimismo, durante el examen los alumnos no podrán salir del aula solo en caso de necesidades extremas, y siempre deberán ser acompañados.
¿Por qué algunos estudiantes deben hacer nuevamente el examen de Residencias médicas?
Estas medidas fueron adoptadas luego de que el ministro de Salud, Mario Lugones, y el subsecretario de Políticas Universitarias, Alejandro Álvarez, expusieran en una conferencia de prensa un caso de fraude durante un examen.
Según detallaron, “un extranjero obtuvo 92 puntos utilizando anteojos especiales para filmar la prueba”. “Engañó al sistema. Intentó quitarle el lugar a un médico honesto que se preparó con esfuerzo. Esto no es un fallo técnico, es un fraude. Y con la salud no se juega”, afirmaron las autoridades.
Desde un inicio, se cuestionaron las calificaciones de algunos postulantes extranjeros, consideradas inconsistentes. Según la grabación difundida, un candidato de nacionalidad ecuatoriana habría usado lentes inteligentes para registrar las preguntas del examen.
El procedimiento consistía en capturar las imágenes, pedir permiso para ir al baño y, una vez allí, enviar el contenido a otra persona para recibir las respuestas. Luego, regresaba al aula para completar la prueba. Este caso se encuentra actualmente bajo investigación.
La maniobra fue detectada tras notar una cantidad inusual de salidas al baño por parte de varios aspirantes, en su mayoría extranjeros.