Con Javier Milei a la cabeza, La Libertad Avanza inauguró la campaña bonaerense en La Matanza

El presidente se mostró junto a sus ocho candidatos seccionales. También participaron Patricia Bullrich, José Luis Espert, Karina Milei, Cristian Ritondo y Sebastián Pareja.
Javier Milei en La Matanza
Javier Milei en La Matanza Foto: Captura

En vísperas del inicio de la campaña electoral, La Libertad Avanza dio por inaugurada la contienda en la provincia de Buenos Aires con una foto de Javier Milei junto a sus ocho candidatos seccionales en Villa Celina, La Matanza.

El presidente se mostró junto a los candidatos Diego Valenzuela (Primera Sección Electoral), Natalia Blanco (Segunda), Maximiliano Bondarenko (Tercera), Gonzalo Cabezas (Cuarta), Guillermo Montenegro (Quinta), Oscar Liberman (Sexta), Alejandro Speroni (Séptima) y Francisco Adorni (Octava).

Javier Milei en La Matanza Foto: La Libertad Avanza

Además, de la foto participaron la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich; el diputado José Luis Espert; la secretaria de presidencia, Karina Milei; el diputado y presidente bonaerense del PRO, Cristian Ritondo; y Sebastián Pareja, presidente de LLA en la provincia.

Según indicó Noticias Argentinas, la sede de la concentración se sometió a constantes debates.

En primera instancia, se pensó en el municipio de Tres de Febrero, cuyo intendente Diego Valenzuela competirá el próximo 7 de septiembre a la cabeza de la lista por la Primera Sección, a un sector del Ejecutivo les pareció que “no era comunicacionalmente apto”.

Javier Milei en La Matanza. Video: X @Santiago_Oria

Luego de que se postergara la fecha programada debido a la sesión del pasado miércoles en el Congreso, se decidió que la foto divulgada este jueves sea en La Matanza.

La zona sur y oeste de la provincia que alcanza 19 partidos (entre ellos La Matanza, Lomas de Zamora, Florencio Varela y Quilmes), elegirá 8 diputados provinciales y 9 senadores provinciales el próximo 7 de septiembre.

La estrategia de LLA

El asesor presidencial, Santiago Caputo, diseñó una campaña disruptiva, centrada en la disputa directa con el oficialismo bonaerense.

En el cronograma de actividades, el mandatario tendrá lugar predominante, pero estratégico, con la visita esporádica a municipios claves.

En tanto, el plan que se instrumentará para competir por los lugares en la Legislatura Bonaerense está pensado también para disputar los comicios nacionales del 26 de octubre.