Elecciones legislativas 2025 en Buenos Aires: cómo saber a qué sección electoral pertenezco
El próximo domingo 7 de septiembre se llevarán adelante las Elecciones legislativas 2025 de la provincia de Buenos Aires. Esto hará que millones de personas deban acudir a las urnas, en un formato poco habitual, ya que habrá distintos candidatos dependiendo de la sección electoral al que pertenezca cada persona.
Estos comicios renovarán los cargos de legisladores y concejales provinciales y municipales. Por esto mismo, cabe aclarar que no habrá que escoger por autoridades nacionales.
La división por secciones electorales puede llevar a confusiones, por lo que es fundamental conocer a qué zona corresponde cada una. Se trata de ocho divisiones, que son asignadas por los partidos. Cada persona votará en relación a donde tenga registrada su dirección en el Documento Nacional de Identidad (DNI).
Una por una, todas secciones de las Elecciones legislativas 2025 de la Provincia de Buenos Aires
Primera sección electoral
Campana, Escobar, General Las Heras, General Rodríguez, General San Martín, Hurlingham, Ituzaingó, José C. Paz, Luján, Malvinas Argentinas, Marcos Paz, Mercedes, Merlo, Moreno, Morón, Navarro, Pilar, San Fernando, San Isidro, San Miguel, Suipacha, Tigre, Tres de Febrero y Vicente López.
También podría interesarte
Segunda sección electoral
Arrecifes, Baradero, Capitán Sarmiento, Carmen de Areco, Colón, Exaltación de la Cruz, Pergamino, Ramallo, Rojas, Salto, San Andrés de Giles, San Antonio de Areco, San Nicolás, San Pedro y Zárate.
Tercera sección electoral
Almirante Brown, Avellaneda, Berazategui, Berisso, Brandsen, Cañuelas, Ensenada, Esteban Echeverría, Ezeiza, Florencio Varela, La Matanza, Lanús, Lobos, Lomas de Zamora, Magdalena, Presidente Perón, Punta Indio, Quilmes y San Vicente.
Cuarta sección electoral
Alberti, Bragado, Carlos Casares, Carlos Tejedor, Chacabuco, Chivilcoy, Florentino Ameghino, General Arenales, General Pinto, General Viamonte, General Villegas, Hipólito Yrigoyen, Junín, Leandro N. Alem, Lincoln, Nueve de Julio, Pehuajó, Rivadavia y Trenque Lauquen.
Quinta sección electoral
Ayacucho, Balcarce, Castelli, Chascomús, Dolores, General Alvarado, General Belgrano, General Guido, General Lavalle, General Madariaga, General Paz, General Pueyrredón, La Costa, Las Flores, Lezama, Lobería, Maipú, Mar Chiquita, Monte, Necochea, Pila, Pinamar, Rauch, San Cayetano, Tandil, Tordillo y Villa Gesell.
Sexta sección electoral
Adolfo Alsina, Adolfo Gonzales Chaves, Bahía Blanca, Benito Juárez, Coronel Dorrego, Coronel Pringles, Coronel Rosales, Coronel Suárez, Daireaux, Guaminí, General Lamadrid, Laprida, Monte Hermoso, Patagones, Pellegrini, Puan, Saavedra, Salliqueló, Tres Arroyos, Tres Lomas, Tornquist y Villarino.
Séptima sección electoral
Azul, Bolívar, Olavarría, Roque Pérez, Saladillo, Veinticinco de Mayo, Tapalqué y General Alvear.
Octava sección electoral
La Plata.

En caso de que haya dudas acerca de la sección a la que se pertenece por un cambio de domicilio, será necesario consultar en el padrón de la Provincia de Buenos Aires. Allí se detallará la institución donde se debe votar y, por ende, la sección en cuestión.
El detalle señala que la división en PBA hace que cuatro secciones renueven sus representantes en la Cámara de Diputados y cuatro en la de Senadores.
- Votan Senadores Provinciales: sección Primera, Cuarta, Quinta y Séptima.
- Votan Diputados Provinciales: sección Segunda, Tercera, Sexta y Octava (La Plata).

Elecciones legislativas 2025 en Buenos Aires: cuántas personas votan por cada sección
- Primera sección: 5.131.861 electores (4.732.831 nativos y 399.030 extranjeros), 36% del padrón.
- Segunda sección: 661.721 electores, 5% del padrón.
- Tercera sección: 5.101.177 electores (4.637.863 nativos y 463.314 extranjeros), 35% del padrón.
- Cuarta sección: 547.677 electores, 4% del padrón.
- Quinta sección: 1.336.787 electores, 9% del padrón.
- Sexta sección: 672.483 electores, 5% del padrón.
- Séptima sección: 285.047 electores, 2% del padrón.
- Octava sección: 639.839 electores, 4% del padrón.