El Gobierno se despega de Diego Spagnuolo y apunta contra los diputados díscolos por los audios filtrados

Los audios en los que el extitular del ANDIS, Diego Spagnuolo, admite corrupción en el Poder Ejecutivo hicieron eco en el Gobierno de Javier Milei, que se despega del exfuncionario y apunta al flamante bloque de diputados díscolo por las filtraciones.
De cercanía directa con el presidente, Spagnuolo fue de los que más visitó la quinta de Olivos. Sin embargo, en Casa Rosada no hay quien destaque su gestión, más aún luego de que la justicia le confiscara el teléfono por orden del juez Sebastián Casanello.
En tanto, sectores del ecosistema libertario encuentran vinculación directa entre el exfuncionario y los representantes de La Libertad Avanza que, enemistados con el titular de la Cámara de Diputados Martín Menem, decidieron romper con el bloque que conduce Gabriel Bornoroni y reagruparse bajo el nombre de “Coherencia”.
De esta forma, los legisladores Marcela Pagano, Carlos D’Alessandro, Gerardo González y Lourdes Arrieta son considerados por el núcleo del Gobierno como los autores de la filtración de las -hasta ahora- supuestas “confesiones”.
También podría interesarte
“Los audios salieron en el stream Carnaval que pertenece al periodista Mauro de Federico. ¿Quién estuvo esa misma noche que salieron los audios filtrados? Carlos D’Alessandro”, señalaron a la agencia Noticias Argentinas sobre la participación del diputado el martes 19 de agosto.

En el bloque detectan una sospechosa motivación en el legislador puntano que es día dedicó su participación en el stream para denunciar la intervención partidaria en San Luis por orden de “Lule” Menem, uno de los principales acusados junto a la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, de instrumentar el pedido de coimas a través de la droguería Suizo Argentina del empresario Eduardo Kovalivker.
Lo cierto es que la repercusión de los audios despertó todo tipo de sospechas internas en la administración libertaria que, ante los fallidos intentos por disimularlo, vive con preocupación el desenlace del caso.
Si bien todos se despegan de Spagnuolo, al que tildan de “mitómano” e “incapaz”, aún no hay quien se atreva a admitir o desmentir la veracidad de los audios.

Luego de una reunión nocturna de la mesa chica que integran Karina Milei, el asesor presidencial Santiago Caputo y el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, la Vocería Presidencial se vio obligada a informar su remoción como una medida preventiva. En paralelo, ordenaron la intervención de la Agencia Nacional de Discapacidad y nombraron a Alejandro Alberto Vilches para la tarea.
La policía secuestró el celular de Diego Spagnuolo
Spagnuolo fue hallado por la Policía de la Ciudad de Buenos Aires este viernes. La primera medida que se tomó fue secuestrarle su celular, para seguir con la investigación por los posibles sobornos alrededor de la droguería Suizo Argentina.
El hallazgo del exfuncionario se dio en un country de Pilar y ocurrió en el marco de los allanamientos que comenzaron en las últimas horas del jueves. Hasta el momento, no existen órdenes de detención, por lo que Spagnuolo se encuentra en libertad.
Cabe mencionar que el operativo realizado durante la noche no había podido dar con el hombre que era muy cercano a Javier Milei, aunque finalmente fue encontrado mientras circulaba en un VW Nivus.
El secuestro del celular fue solicitado por el fiscal federal Franco Picardi, acción que finalmente ordenó el juez federal Sebastián Casanello. El próximo paso dentro de la investigación será el peritaje del teléfono, además de la computadora que también fue extraída por las fuerzas.
Además de los domicilios vinculados a Spagnuolo, los allanamientos alcanzaron a las sedes de ANDIS, junto con la droguería mencionada en los audios.