Tras el veto de Javier Milei, la UBA anunció una movilización y un “plan de restricción”

Autoridades de la Universidad de Buenos Aires presentaron un plan de acción tras la medida del Ejecutivo en el marco de la ley de financiamiento. Además, exigieron el apoyo de los diputados para rechazar la medida
Conferencia de prensa de autoridades de la UBA ante el veto de Javier Milei.
Conferencia de prensa de autoridades de la UBA ante el veto de Javier Milei. Foto: Gentileza Infobae

Tras el veto a la ley de financiamiento universitario firmado por Javier Milei, la UBA anunció una movilización y confirmó que iniciará un “plan de restricción”.

Además, exigieron que los diputados rechacen la medida del mandatario en el regreso de la ley al Congreso.

Universidad de Buenos Aires. Foto: NA

Lo anunciaron en una conferencia de prensa, el rector de la UBA, Ricardo Gelpi, el presidente del CIN, Oscar Alpa, y el vicerrector del CIN, Franco Bartolacci.

“Vamos a comenzar con un cambio en los horarios de poner las luces para que se gaste menos, cambios normales que hacen que bajemos el gasto y nos permite seguir trabajando como hasta ahora”, afirmaron.

Universidad de Buenos Aires (UBA). Foto: X
Universidad de Buenos Aires (UBA). Foto: X

“Estamos funcionando pero estamos entrando en una situación crítica si no se aprueba esta ley”, agregaron.

“Con la falta de actualización de gastos de funcionamiento, vamos a empezar con un plan de restricción de gastos operativos. La UBA va a funcionar en un estado crítico para poder terminar el año. Como dijimos anteriormente, la educación pública universitaria constituye un orgullo para la sociedad argentina”, completaron.