Javier Milei defendió a su hermana Karina y negó que Spagnuolo le haya hablado sobre presuntas coimas: “Le habría volado la cabeza”

Luego de lanzar la campaña electoral de cara a octubre en Córdoba, Javier Milei defendió a su hermana Karina, quien está involucrada en los audios de Diego Spagnuolo sobre presuntas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS).
“La pregunta es si alguna vez le dije a Karina: ‘Te quiero proteger, correte’. No, al contrario. Yo no me crie solo en la adversidad. ¿Sabés quién remaba conmigo en ese momento? Karina. Por eso, ahora seguimos remando juntos, igual que con Santiago (Caputo) y todo el gabinete. Acá no afloja nadie”, aseguró el Presidente.
Por otro lado, negó que el ex titular de la ANDIS le haya mencionado casos de corrupción en el Gobierno: “Si me lo hubiera dicho, le habría volado la cabeza”, apuntó y agregó: “El tema está en la justicia y nosotros estamos tranquilos”.

Además, expresó que “un foco de desestabilizar al presidente es pegarle a Karina. Que se metan con mi hermana es como cuando se metían con mis perros; exactamente lo mismo que meterse con un hijo. Ahí se están pasando los límites”.
También podría interesarte
En diálogo con Radio Mitre, el jefe de Estado también ratificó a Luis Caputo al frente del Ministerio de Economía: “Con Toto tenemos una relación simbiótica”, afirmó, al tiempo que denunció que buscan desestabilizar al Gobierno con rumores sobre su continuidad.
En cuanto a la política económica, el presidente desestimó una eventual devaluación tras los comicios de octubre: “Argentina tiene un programa en marcha y va a seguir con ese programa. Se termina el horror que generan los kukas y los argentinos deciden abrazar las ideas de la libertad”, disparó.
Por otro lado, aseguró que las situaciones difíciles lo “agrandan” ante la crisis en el mercado y habló de una “consulta popular” en caso de llevar adelante una dolarización.
“Si los argentinos lo deciden en una consulta popular y contamos con el financiamiento...”, deslizó Milei sobre un eventual proceso de dolarización de la economía, una idea que forma parte de su programa desde la campaña electoral de 2023.
En medio de la suba del dólar, el alza del Riesgo País y la crisis política tras la derrota electoral, el mandatario sostuvo que las situaciones difíciles lo “agrandan” y cuestionó a la oposición por “torpedear” el programa económico.
“Estoy acostumbrado a este tipo de situaciones y son situaciones que a mí me agrandan”, sostuvo el mandatario.
Y agregó: “Uno nunca creyó que iba a ser fácil hacer un cambio de 180 grados. Desde febrero-marzo cuando percibieron que nuestro programa es absolutamente exitoso comenzaron a torpedearlo”.
Javier Milei se reunirá con Donald Trump
En la misma entrevista, Milei dio detalles de la reunión que mantendrá el martes con su par estadounidense, Donald Trump, y adelantó que avanzarán “en múltiples negociaciones”.
“Estamos en múltiples negociaciones con Estados Unidos y vamos a avanzar en todas las que son relevantes para mejorarle la vida a los argentinos”, destacó.
“En el marco de la sólida relación bilateral y del compromiso compartido de seguir profundizando los lazos estratégicos, el presidente Javier Milei mantendrá este martes por la mañana en Nueva York una reunión bilateral con el presidente Donald Trump”, explicó la cuenta oficial de Cancillería este sábado, al anunciar la junta bilateral.