Caso Fred Machado: la Corte Suprema deberá definir su extradición a Estados Unidos

Tras ser promovido por Estados Unidos, el expediente de extradición de Federico “Fred” Machado retornó a la Corte Suprema, que decidirá si confirma la procedencia de su envío a dicho país.
El regreso del sumario se da después de que el juez federal de Neuquén, Gustavo Villanueva, le consulte a la justicia de Texas sobre la vigencia de las acusaciones contra el empresario. Tras ello, desde EEUU reiteraron el pedido de extradición.
La investigación sobre Machado entró en el ojo público tras la confirmación de que una cuenta vinculada a él le transfirió 200.000 dólares a José Luis Espert, primer candidato a diputado nacional de La Libertad Avanza para las próximas elecciones legislativas.

Por qué Fred Machado todavía no fue extraditado
La causa contra Machado se basa en delitos relacionados con narcotráfico, lavado de dinero y estafa. Se encuentra cumpliendo prisión domiciliaria desde abril de 2021 tras ser arrestado por la Policía de Seguridad Aeroportuaria en la ciudad de Neuquén, a solicitud de Estados Unidos.
También podría interesarte
En 2022, el juez Villanueva declaró procedente la extradición del empresario, quien apeló la decisión. Un año más tarde, el procurador general Eduardo Casal dictaminó a favor del fallo, por lo que la Corte Suprema debía dar el punto final. Sin embargo, el pasado 21 de agosto, la Corte devolvió el expediente al juez de Neuquén.

La defensa de Machado, encabezada por Francisco Oneto, presentó entonces un escrito argumentando que una sentencia favorable a la hija de Debra Mercer-Erwin, socia del acusado, podría invalidar las acusaciones de “conspiración” contra el empresario.
Es por ello que la Corte instruyó a Villanueva para que, a través de la Cancillería, solicitara información a la justicia estadounidense sobre el fallo presentado por Oneto.
Fue entonces cuando, tras consulta del juez de Neuquén, Estados Unidos reiteró el pedido de extradición de Machado, por lo que el expediente fue remitido nuevamente a la Corte, que deberá resolver el caso.