La Corte Suprema aprobó la extradición de Fred Machado a Estados Unidos

El Supremo definió la salida del país con destino a Estados Unidos, tras el escándalo con José Luis Espert. El próximo paso estará en manos del Gobierno.
Federico Machado fue arrestado por la Policía Aeroportuaria en abril de 2021.
Federico Machado fue arrestado por la Policía Aeroportuaria en abril de 2021. Foto: Redes sociales

La Corte Suprema de Justicia aprobó la extradición a Estados Unidos de Federico “Fred” Machado", un hombre acusado de ser narco y haber financiado una campaña presidencial de José Luis Espert.

Distintas fuentes judiciales indicaron que se habilitó su salida de Argentina para trasladarse a Estados Unidos. Allí, será juzgado por distintos delitos relacionados a una causa penal.

José Luis Espert y Fred Machado. Foto: X @JuanGrabois

Con las firmas digitales de Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz y Ricardo Lorenzetti, quedó firme el fallo de primera instancia sobre el caso del empresario.

El nombre de Machado había cobrado notoriedad por su vínculo con José Luis Espert, quien estaba como primero en la lista de candidatos a diputados por La Libertad Avanza. Tras las acusaciones por haber recibido financiamiento por parte del empresario y haber viajado en su avión privado, el actual legislador decidió abandonar su postulación.

José Luis Espert. Foto: NA

Asimismo, el tribunal ordenó que el juez de origen informe a la autoridad extranjera el tiempo en que Machado estuvo privado de libertad en el marco del proceso de extradición, a fin de que se compute en su eventual detención en los Estados Unidos.

Fred Machado rompió el silencio sobre su vínculo con José Luis Espert

El empresario se expresó este martes sobre su trato con José Luis Espert, quien recientemente renunció a su candidatura como diputado nacional. “No soy narco, soy un tipo que se equivocó”, aclaró.

El escándalo se desató cuando se conoció que Espert había viajado en la avioneta de Machado, además de que había recibido dinero de su parte. Según lo que aseguró el empresario argentino, fue utilizado para tapar una red más grande.

“Yo no fumé en mi vida, no tomé. Ya está. Apoyé a Espert, el tipo me negó… ¿qué querés que le haga?”, expresó. Y además agregó tras el revuelo que se armó a su alrededor: “Hicieron un personaje que no existe, y eso aceleró mi causa. Es una locura”.

Y mencionó sobre su vínculo con José Luis Espert: “No es culpa mía que Espert me haya negado. Es un error, porque no fue un apoyo oculto ni millonario. Le presté un avión de un amigo, lo ayudé con unos mangos”.

Además, recordó el vínculo laboral que mantuvieron: “Él no miente cuando dice que hubo un contrato, lo hice en el 2019, es más de 200 mil dólares. Lo contraté como para darle una mano. La transferencia se hizo desde Aircraft Guarantly pero en 2020. Después vino la pandemia. Me llamó y me dijo: “vamos a retomar lo del trabajo este”, y yo ya estaba con este problema porque empieza en septiembre del 2020. El tipo me dio lástima; no era el Espert de ahora, el de ‘cárcel o bala’. En ese momento me pareció un tipo macanudo, con una causa noble”.

De todos modos, Machado dejó en claro que no hubo un financiamiento millonario por su parte: “No fueron millones. Hablan muchas tonterías. Lo ayudé con un contrato, con logística y algunos gastos. Nada más”.