Protesta en la Agencia de Discapacidad: entraron al edificio y reclaman ser escuchados por las autoridades

Manifestantes realizaron una protesta en la sede de la Agencia Nacional de Discapacidad del barrio porteño de Belgrano y entraron al edificio.
Entre ellos, se encuentran trabajadores de distintas dependencias, profesionales de la salud, pacientes y familiares de personas con discapacidad.
Entre ellos, se encuentran trabajadores de distintas dependencias, profesionales de la salud, pacientes y familiares de personas con discapacidad. Foto: Noticias Argentinas

Un grupo de manifestantes conformados por familiares, organizaciones y prestadores se hizo presente en la sede de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) de avenida Cabildo 3067, ubicada en el barrio porteño de Belgrano, en la mañana del viernes 17 de octubre. La tensión escaló luego de que hayan ingresado al edificio para pedir una reunión urgente con las autoridades.

El Gobierno se negó al cumplimiento de la Ley de Emergencia en Discapacidad tras el rechazo al veto presidencial del Congreso y en este contexto, entró al edificio un grupo de manifestantes conformados por trabajadores de distintas dependencias que piden una mejora en sus salarios, profesionales de la salud, pacientes y familiares de personas con discapacidad para exigir una reunión con las autoridades.

De acuerdo a testigos del lugar, el conflicto se potenció porque quienes llevan a cabo la protesta habían pedido una mesa de negociación y la respuesta que recibieron fue negativa.

protesta en la agencia nacional de discapacidad
Se presentaron en la sede del barrio de Belgrano. Foto: Noticias Argentinas

El trasfondo de la protesta en Discapacidad

El pasado 24 de septiembre de 2025, se asignó una partida de $121.000 millones para adecuar aranceles del Sistema Único de Prestaciones, pero tanto la Agencia Nacional de Discapacidad como el ministerio de Salud todavía no liberaron los fondos correspondientes. Además, tampoco se cancelaron compensaciones atrasadas.

Por su parte, el Gobierno había promulgado la normativa que declara la emergencia nacional en Discapacidad, pero la suspendió hasta que el Congreso apruebe las partidas presupuestarias necesarias.

Un juez federal de Catamarca ordenó que la ANDIS devuelva las pensiones por invalidez suspendidas en la provincia. Foto: NA

Este decreto fue firmado por Javier Milei y el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, quienes argumentaron la medida en la “falta de financiamiento específico” y en la obligación de no llevar adelante gastos sin respaldo presupuestario.