Elecciones 2025: hasta qué hora se puede votar y cuál es el mejor momento para ir y evitar filas

El país renueva su cuerpo legislativo y estrena la Boleta Única en Papel. Los mejores horarios para emitir el voto sin tener que esperar de más.
El país va a las urnas
El país va a las urnas Foto: Gobierno de Misiones

Las elecciones del domingo 26 de octubre son las primeras en utilizar la Boleta Única en Papel (BUP) en todo el país. A pesar de que la nueva disposición tiene como objetivo facilitar el recuento de votos, es común que, a la hora de ejercer el deber cívico, se deban soportar interminables filas y largas horas de espera.

A su vez, el domingo suele ser el único día de la semana en que las familias pueden estar juntas y descansar. Por eso, evitar las colas a la hora de ejercer deber cívico se torna muy importante para muchas personas.

Elecciones Foto: REUTERS

Los colegios electorales abrirán sus puertas a las 8:00 de la mañana y los electores se podrán acercar hasta las 18:00 de la tarde. En caso de que el horario de cierre llegue y aún haya personas queriendo votar, deberán esperar su turno y podrán hacerlo. Aquellos que no se hagan presentes en la escuela para el horario de cierre, se arriesgan a ser sancionados con una multa por inasistencia a las elecciones.

Aunque el horario de votación finalice a las seis de la tarde, la veda electoral se extiende hasta las nueve de la noche, horario a partir del cual las restricciones establecidas dejarán de tener efecto.

Elecciones 2015
Elecciones

¿Cuál es la mejor hora para ir a votar?

Las horas picos suelen ser desde las diez de la mañana hasta el mediodía y desde las 4 de la tarde hasta el cierre de la mesa, por lo que se recomienda evitar esas franjas horarias. Además, en caso de acercarse al establecimiento muy cerca del final de la jornada, corre el riesgo de que cualquier imprevisto le dificulte ejercer el derecho al voto.

Por lo tanto, el mejor momento para ir a votar es a primera hora, desde las ocho de la mañana. En caso de no ser posible, también se aconseja acercarse al colegio electoral luego de almorzar, otro horario en el que suele haber poca gente.

Padrón electoral Foto: NA

Es importante saber con anticipación dónde se debe emitir el voto, por lo que es muy recomendable chequear anteriormente la institución. La operación puede realizarse a través de la página de la Justicia Electoral.

<iframe src=“https://www.padron.gob.ar/” width=“100%” height=“600px” scrolling=“auto”> </iframe>

¿Cómo hago para votar con la BUP?

Será la primera vez que se utiliza la Boleta Única en Papel en las elecciones nacionales. El nuevo dispositivo requiere especial atención e implica algunos cambios al momento de ejercer el derecho ciudadano.

Una vez en la mesa de votación, se entrega una birome y la Boleta Única en Papel, firmada por el Presidente de mesa. Se puede llevar una lapicera propia, aunque cada mesa recibirá ocho bolígrafos de tinta permanente e indeleble de color negro intenso, por lo que no es necesario.

Cómo votar con la Boleta Única de Papel (1) Foto: Tobías Paura / Canal 26

La boleta tiene las listas de cada fuerza política separadas en columnas verticales y cada categoría de cargos separadas en filas horizontales. Hay que marcar con la lapicera la opción de preferencia en el recuadro correspondiente. Solo se puede realizar una marca por categoría, de lo contario el voto se considerará inválido.

Cómo votar con la Boleta Única de Papel (2) Foto: Tobías Paura / Canal 26

En algunos distritos, como la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y las provincias de Chaco, Entre Ríos, Neuquén, Río Negro, Salta, Santiago del Estero y Tierra del Fuego, se votan tanto Diputados como Senadores, por lo que se deberán realizar dos marcas

Una vez hechas las marcas correspondientes, se debe doblar la BUP tal como dictan las indicaciones en el dorso del papel. De esta manera, el voto quedará oculto y la firma de la autoridad de mesa visible. Por último, se ingresa la boleta por la ranura de la urna, al igual que con el sistema de boleta por partidos.

Cómo votar con la Boleta Única de Papel (3) Foto: Tobías Paura / Canal 26

En el caso de ausentarse a la elección, se corre el riesgo de quedar en el registro de infractores y ser sancionado con una multa.