¿Va Kicillof? Milei ya definió a los 20 gobernadores que recibirá en Casa Rosada

Javier Milei convocó a gobernadores para realizar consensos de cara a los proyectos de ley que presentará en el Congreso junto a Luis Caputo y Guillermo Francos.
El gobernador de la provincia de Buenos Aires y el presidente de la Nación se mantienen distanciados.
El gobernador de la provincia de Buenos Aires y el presidente de la Nación se mantienen distanciados. Foto: Noticias Argentinas

El presidente de la Nación, Javier Milei, organiza para el día de hoy una reunión cumbre en Casa Rosada en búsqueda de la foto de unidad y consensos para los próximos proyectos de ley, luego del triunfo de La Libertad Avanza a nivel país en las elecciones legislativas del pasado domingo 26 de octubre.

En este encuentro participarán el Ministro de Economía, Luis Caputo; el Jefe de Gabinete, Guillermo Francos; y Lisandro Catalán, Ministro del Interior. Además, confirmaron su presencia unos 20 mandatarios y se prevé que la reunión comience alrededor de las 17.

En un intento de recrear la foto del Pacto de Mayo -aquel acuerdo de diez cláusulas para impulsar políticas públicas y cambios estructurales de diversa índole-, el Presidente se encamina a una reunión que le permita mostrar esta unidad nacional.

axel kicillof gobernador de la provincia de buenos aires
Guillermo Francos confirmó que Axel Kicillof no estará presente en la reunión con gobernadores y el Presidente. Foto: Noticias Argentinas

Reunión de Gobernadores: quiénes estarán presentes

Los gobernadores que confirmaron su presencia son quienes firmaron aquel Pacto de Mayo en julio de 2024:

  • Jorge Macri (Ciudad de Buenos Aires)
  • Osvaldo Jaldo (Tucumán)
  • Raúl Jalil (Catamarca)
  • Leandro Zdero (Chaco)
  • Ignacio Torres (Chubut)
  • Martín Llaryora (Córdoba)
  • Gustavo Valdés (Corrientes)
  • Rogelio Frigerio (Entre Ríos)
  • Carlos Sadir (Jujuy)
  • Alfredo Cornejo (Mendoza)
  • Hugo Passalacqua (Misiones)
  • Rolando Figueroa (Neuquén)
  • Alberto Weretilneck (Río Negro)
  • Gustavo Sáenz (Salta)
  • Marcelo Orrego (San Juan)
  • Claudio Poggi (San Luis)
  • Maximiliano Pullaro (Santa Fe)
  • Gerardo Zamora (Santiago del Estero).
Javier Milei y los gobernadores firmaron el Pacto de Mayo el 9 de julio en Tucumán. Foto: Prensa Presidencia
Javier Milei y los gobernadores firmaron el Pacto de Mayo el 9 de julio en Tucumán y los mismos asistirán a la reunión del día de hoy. Foto: Prensa Presidencia.

Además, se sumarán dos dirigentes que no formaron parte de la firma de este tratado; Sergio Ziliotto, gobernador de La Pampa, y Claudio Vidal, de Santa Cruz.

¿Irá Axel Kicillof a la reunión con el presidente?

“¿Qué sentido tiene sentar en la mesa a alguien que no va con vocación de acuerdo sino con vocación de confrontar?“, respondió Guillermo Francos. De esta manera, Axel Kicillof no estará presente en la reunión en Casa Rosada.

“¿Qué sentido tiene sentar en la mesa a alguien que no va con vocación de acuerdo sino con vocación de confrontar?", se preguntó Francos. Foto: NA

El Jefe de Gabinete justificó su decisión por considerar a esta invitación “una pérdida de tiempo”. Y agregó: “El gobernador Kicillof, como lo ha planteado el presidente, siempre plantea sus diferencias ideológicas”. Por eso mismo, sin su presencia, podrán “avanzar con los otros gobernadores sin problemas en búsqueda de consenso”.

Reunión de Milei con gobernadores: cuales serán los puntos más importantes

La reunión se llevará adelante el jueves 30 de octubre a las 17 y la convocatoria fue dirigida a los gobernadores que firmaron el Pacto de Mayo en julio del 2024 en Tucumán.

Uno de los puntos a discutir será la rápida implementación de la reforma laboral, que redefinirá el principio de irrenunciabilidad, ampliará las facultades del empleador para modificar las formas y modalidades del trabajo y actualizará los beneficios sociales no remunerativos. asimismo, buscarán avanzar con el Presupuesto 2026 y la reforma tributaria.

La agenda de Kicillof tras las elecciones

El gobernador de la provincia de Buenos Aires se reunirá con intendentes afines al Movimiento Derecho al Futuro este viernes en La Plata para realizar un balance de las necesidades que la gestión tiene por delante y una reflexión sobre las elecciones del pasado domingo.

Movimiento Derecho al Futuro, la alternativa presentada por Axel Kicillof. Foto: MD.
Qué hará Axel Kicillof: la reunión con intendentes

El ministro de gobierno bonaerense Carlos Bianco subrayó la urgencia de que la Legislatura apruebe el presupuesto, la ley impositiva y el financiamiento que necesita la gestión de Axel Kicillof. Explicó que esos recursos son esenciales para “mantener los pagos y cumplir con las obligaciones de deuda heredadas del gobierno de María Eugenia Vidal, que ascienden a 5.600 millones de dólares”.