Política exterior: Quirno viaja a Estados Unidos por el acuerdo comercial y toma el lugar de Milei en la cumbre del G20

El canciller tendrá protagonismo en los próximos días, en el marco de las negociaciones con Washington y la representación argentina en la cumbre que se llevará adelante en Sudáfrica.
Pablo Quirno, nuevo canciller.
Pablo Quirno, nuevo canciller. Foto: NA

Pablo Quirno vuela este miércoles con destino a Washington, en el marco de las negociaciones con Estados Unidos por el acuerdo de libre comercio. El canciller también tomará el lugar de Javier Milei en la cumbre del G20, que se desarrollará en los últimos días de noviembre.

Avanza el acuerdo comercial entre Argentina y Estados Unidos

Quirno viajará este miércoles a Estados Unidos acompañado del secretario de Coordinación de Producción del Ministerio de Economía, Pablo Lavigne.

pablo quirno nuevo canciller de la nación
El recorrido del reemplazante de Werthein dentro del mundo de la política. Foto: Noticias Argentinas

El embajador de la Argentina en Estados Unidos, Alec Oxenford, reveló el lunes que el acuerdo comercial entre ambas naciones está cerrado y que solo resta “ponerle el moño”, después de la reunión que Milei y Trump mantuvieron el mes último en Washington.

Por otro lado, Quirno será el encargado de representar a Milei en la cumbre del G20 que se realizará en Johannesburgo los días 22 y 23 de noviembre, según pudo confirmar esta agencia de fuentes oficiales.

El presidente argentino desistió de asistir al encuentro, en una decisión similar a la que había tomado Donald Trump, su par estadounidense.

Javier Milei junto a Donald Trump. Foto: REUTERS

En lugar de Milei, el canciller Quirno estará acompañado por Federico Pinedo, quien está a cargo de la Unidad Ejecutora Especial Temporaria Unidad G20.

Algunas fuentes del Gobierno dicen que Milei ya tenía decidido no asistir a la cumbre aún antes de las polémicas declaraciones de Trump del pasado viernes en forma de boicot al G20 de este año.

Trump sostuvo: "Es una vergüenza total que la cumbre del G-20 se celebre en Sudáfrica" porque afirma que “los afrikáneres están siendo asesinados y masacrados, y sus tierras y granjas están siendo confiscadas ilegalmente”. Por eso mismo, no enviará a ningún representante de su país en forma de boicot y expresó: “¡Espero con ansias ser el anfitrión de la cumbre del G20 de 2026 en Miami, Florida!“.

Cumbre del G20 en Sudáfrica

El G20 es el principal foro para la cooperación económica internacional que se realiza anualmente en diferentes países de forma rotativa y, recién en 2023, la Unión Africana fue aceptada como miembro permanente del mismo. Por ello, este año la sede de la reunión de Jefes de Estado se realiza en Sudáfrica.

Cumbre del G20 en Italia, REUTERS
Cumbre del G20 en Italia, REUTERS

Este foro está conformado por 19 países y la Unión Europea, junto con diversas organizaciones internacionales como el BID, el Banco Mundial, la ONU, el FMI, la OCDE y la OIT. Su misión principal es promover la cooperación económica a nivel mundial, impulsar un crecimiento sólido, sostenible y equilibrado, y prevenir posibles crisis financieras.