“Estamos realmente muy optimistas”: el Gobierno prepara un anuncio en medio del acuerdo comercial con EEUU

Altos funcionarios del Gobierno aseguraron que las negociaciones para un acuerdo comercial con Estados Unidos están “prácticamente cerradas”. El canciller Pablo Quirno regresará este jueves 13 de noviembre de su gira por Washington, donde los emisarios argentinos trabajaron en afinar los últimos detalles del documento.
Aunque persiste el hermetismo oficial, una fuente del Gobierno afirmó: “Estamos realmente muy optimistas”. Otro vocero, con tono más moderado, se limitó a decir que “el tema está muy encaminado”.

La delegación argentina que estuvo en Washington incluyó al nuevo canciller Pablo Quirno, al secretario de Producción Pablo Lavigne y al embajador Luis Kreckler. Su objetivo fue cerrar el acuerdo comercial y “establecer las primeras conexiones de su flamante gestión exterior con el principal socio geopolítico de la Argentina”.
Dentro del Ejecutivo estiman que el anuncio podría realizarse una vez que termine la visita de los funcionarios que regresan de Estados Unidos, aunque no confirmaron fecha ni detalles del pacto.
También podría interesarte
El FMI pidió a la Argentina acelerar la acumulación de reservas y advirtió: “El régimen debe garantizar un crecimiento sólido y sostenible”
“La elección del régimen cambiario corresponde a las autoridades del país. Nuestra opinión en el FMI es que el régimen elegido debe ser coherente con el fortalecimiento de las reservas internacionales y la estabilidad externa, además de garantizar un crecimiento sólido y sostenible en el país”, sostuvo el organismo internacional.
El respaldo norteamericano incluyó un swap de 20.000 millones de dólares entre el Banco Central de la República Argentina y el Tesoro de Estados Unidos, cuyo titular es Scott Bessent. Según el FMI, contribuyó a atravesar un momento de crisis en los mercados.

A pesar de ese apoyo, el organismo multilateral señaló que Argentina sigue lejos de cumplir la meta de reservas: analistas estiman que el Banco Central aún debe acumular unos 8.700 millones de dólares para alcanzar el objetivo definido.















