Javier Milei aseguró que el Congreso aprobará las reformas: “Es el momento de acelerar más fuerte”
El presidente Javier Milei se mostró confiado en que el Gobierno logrará los respaldos necesarios para aprobar su paquete de reformas en el Congreso y aseguró que no piensa “levantar el pie del acelerador”, dado que “es el momento para acelerar más fuerte”.
El mandatario afirmó que en Diputados “los kirchneristas ya están debajo de 90” y planteó que, con el “trabajo fenomenal” del ministro del Interior, Diego Santilli, el oficialismo podrá “conseguir quórum y poder sacar las leyes”.

En diálogo con el canal de streaming Neura, Milei destacó que “es la primera vez que el peronismo perdió la mayoría” en el Senado, al señalar que “necesitan 37 para el quórum y hoy ese número se cayó a 28”.
En tanto, que el oficialismo cuenta con 21 senadores y que la ministra de Seguridad y senadora electa, Patricia Bullrich, “está haciendo todo el trabajo para seguir sumando voluntades y llegar a 44”.
También podría interesarte
“El Congreso va a estar en condiciones de afrontar todas estas reformas y esto está avalado por las urnas”, remarcó.
Milei desmintió que el Gobierno vaya a eliminar el monotributo
En otra parte de la entrevista, Milei atribuyó las versiones de eliminación del monotributo a “mentiras y operaciones de delincuentes que usan la patente de periodistas”.
“Están trabajando los equipos y eso corresponde a la reforma tributaria y la modernización laboral, pero bajen un poco la ansiedad, los proyectos van a estar cuando tengan que estar”, destacó.

El mandatario se refirió a las versiones que trascendieron sobre la eliminación del monotributo que planeaba el Gobierno, en donde además iba a bajar el piso de Ganancias. Ante esa interpretación, manifestó que es “una mentira inventada por los medios para generar ruido”.
“Con tal de ensuciar al Gobierno, no tienen ningún tipo de problema de decir las mentiras y aberraciones que se les ocurran”, señaló el mandatario libertario.
El Jefe de Estado explicó que esto sucede porque su administración cortó la pauta publicitaria hacia los medios de comunicación. “Los medios son enemigos del Gobierno”, disparó y remarcó que él es “la principal fuente de información”.
















