Carne argentina: ganaderos y legisladores de EEUU cuestionaron a Trump y dijeron que Milei es un “líder extremista”
Donald Trump adelantó que su gobierno podría cuadruplicar la cuota de carne vacuna argentina elevándola de 20.000 a 80.000 toneladas anuales, lo que generó fuertes críticas entre legisladores republicanos y productores ganaderos estadounidenses. Según fuentes oficiales del Departamento de Agricultura (USDA), la medida busca reducir el precio de la carne en Estados Unidos, aunque también desató una disputa política y comercial.
Varios ganaderos norteamericanos señalaron que la expansión perjudica su producción local. Desde Argentina, Javier Milei celebró la medida y también realizó un reconocimiento directo a Trump en Miami durante el America Business Forum. A pesar del entusiasmo oficial, aún no se formalizó cómo se aplicará la nueva cuota ni cuáles serán todas sus condiciones y su vigencia.
La discusión no es sólo comercial, ya que para algunos analistas argentinos, una parte sustancial de la mayor cuota beneficiaría a exportadores que venden “carne manufactura” (ground beef), que luego es usada en hamburguesas en Estados Unidos. Como explicó el ganadero y analista Víctor Tonelli, gran parte de esa carne tiene “menor tenor graso” y podría mejorar la calidad de algunas mezclas de productos cárnicos importados por los estadounidenses.
“Trump nos traicionó por Argentina”, fue la frase que más resonó en las asociaciones rurales. En este marco, Trump realizó un posteo en su propia red social y le respondió a los ganaderos tras haberse beneficiado de las tarifas que impuso a las importaciones de carne brasileña. “Si no fuera por mí, estarían como han estado en los últimos 20 años, terriblemente. Sería bueno que lo entiendan: también tienen que reducir sus precios, porque pienso que los consumidores también son importantes”, lanzó.
También podría interesarte
Cuota de carne argentina: la tensión entre Trump con ganaderos y legisladores
En los últimos meses, el valor de la carne en Estados Unidos tocó niveles récord y desató una presión política sobre la Casa Blanca. Frente a las dificultades para frenar los aumentos y tras analizar distintas opciones para ampliar la oferta doméstica, el gobierno de Donald Trump decidió avanzar con un incremento en la cuota de importación de carne argentina.
Además, estos últimos días anunció que eliminará el arancel del 10% que se aplicaba a las cuotas provenientes de países como la Argentina y pasará de 20.000 a 80.000 toneladas.
Aunque todavía no se definieron los plazos ni el mecanismo de implementación, la ampliación representa apenas el 0,6% del consumo anual de carne vacuna en Estados Unidos calculado en unos 12 millones de toneladas y cerca del 4% del volumen que importa cada año (unas dos millones de toneladas).

Aun así, el anuncio reavivó el malestar de los productores ganaderos. Esa posición quedó plasmada en la carta que 50 legisladores enviaron a la secretaria de Agricultura, Brooke Rollins, y al Representante Comercial de EEUU, Jamieson Greer, donde sostuvieron que el simple anuncio del incremento de la cuota para la Argentina generó “caos” en el mercado interno, atribuyéndolo a la decisión de Trump de favorecer a la Argentina y calificando al presidente Javier Milei como un “líder extremista”.
La nota dirigida a Rollins y Greer lleva la firma de 48 legisladores y fue impulsada por Shontel Brown, diputada demócrata de Ohio; y Jim Costa, también demócrata y representante por California. El documento afirma que la estrategia de Trump para bajar los precios de la carne mediante un aumento de las compras a la Argentina “desestabilizó el mercado ganadero” y provocó una fuerte volatilidad en los mercados de futuros.
“Esta volatilidad puede no preocupar a los billonarios que el presidente prioriza, pero tiene efectos reales para los ganaderos que envían sus animales al mercado”, advirtieron en un tramo de la carta.













