El Gobierno traslada una importante minera a dos provincias: los detalles

Catamarca y Tucumán recibirán un 70% de acciones de una empresa minera de acuerdo al plan de eficiencia de los gastos del Estado Nacional.

Catamarca y Tucumán recibirán un 70% de acciones de una empresa minera de acuerdo al plan de eficiencia de los gastos del Estado Nacional.
Catamarca y Tucumán recibirán un 70% de acciones de una empresa minera de acuerdo al plan de eficiencia de los gastos del Estado Nacional. Foto: -

El Gobierno acelera el paso de Yacimientos Mineros de Agua de Dionisio (YMAD) a Catamarca y Tucumán ante las negociaciones por el Presupuesto 2026 y las reformas (laboral, tributaria). El objetivo es avanzar en una ley convenio que le permita a las provincias recibir regalías, aportar a eventuales sociedades y obtener ganancias a partir de la renta minera. A su vez, esta medida tiene concordancia con el plan de Milei de eficiencia de los gastos del Estado.

Adorni y Santilli junto a Raúl Jalil Foto: Presidencia

Cómo están las negociaciones con las provincias

Raúl Jalil, Gobernador de Catamarca, tuvo una reunión el lunes 17 con María Ibarzábal, la secretaria Legal y Técnica de la empresa. Para concretar el acuerdo, deben ponerse de acuerdo el Gobierno de esta provincia, Nación y la Universidad Nacional de Tucumán (UNT).

Quinta Agronómica de la Universidad Nacional de Tucumán (UNT). Foto: UNT.
Se busca el acuerdo entre el Gobierno de Catamarca, Nación y la Universidad Nacional de Tucumán (UNT).

Además, ambas provincias negociarán qué porcentaje de la empresa se quedan. Por su parte, Catamarca busca que la mayoría de los Yacimientos quede bajo su órbita, ya que “son sus recursos”, según el Gobierno provincial.

La historia de los Yacimientos de Dionisio

Yacimientos Mineros de Agua de Dionisio es una empresa dedicada a la exploración, explotación, comercialización y la producción de los yacimientos minerales en la zona de Agua de Dionisio, el cual se encuentra ubicado en el distrito de Hualfin, departamento Belén de la provincia de Catamarca, y tiene una extensión de 344 kilómetros cuadrados.

Participan el Gobierno de la provincia de Catamarca, la Universidad Nacional de Tucumán y el Estado Nacional desde 1958 a través de la Ley 14.771 creada ese mismo año.

El Gobierno de la provincia de Catamarca, la Universidad Nacional de Tucumán y el Estado Nacional comparten su gestión. Foto: Yacimientos Mineros de Agua de Dionisio

La dirección de la empresa es ejercida por dos vocales por Catamarca, dos por la Universidad de Tucumán y el presidente que se encuentra designado por el Poder Ejecutivo Nacional.