Javier Milei volverá a viaja a Israel para completar la mudanza de la embajada a Jerusalén
El Canciller Pablo Quirno confirmó que el presidente hará dos viajes oficiales: uno en febrero y otro entre abril y mayo de 2026.

Pablo Quirno, Ministro de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto, confirmó que Javier Milei volverá a viajar a Israel para completar la mudanza de la embajada a Jerusalén. Si bien la fecha del viaje aún no está confirmada, se espera que ocurra entre abril y mayo de 2026.
El anuncio fue realizado en el marco del Foro Económico Argentino-Israelí, que tuvo lugar en el Palacio Libertad, junto con el canciller de ese país, Guideon Saar. Además, otra visita del Presidente tendrá lugar en febrero, con el objetivo de “profundizar el vínculo bilateral”.
Por su parte, Saar sostuvo que Argentina e Israel son “amigos y socios estratégicos”, y expresó su deseo de un “futuro brillante y compartido”.

“Vamos a trabajar, a través de una invitación que me hizo el canciller hoy a la mañana para ir a Israel en febrero del 2026. Estamos trabajando también en una nueva visita oficial del Presidente, donde vamos a terminar de completar la mudanza de la embajada argentina a Jerusalén”, confirmó Quirno en el evento internacional.
También podría interesarte
“Ministro, esperamos con interés su visita a Israel en febrero. Espero que podamos avanzar en estos tres meses y que luego contribuyamos a que sea una visita exitosa. Además, el presidente Milei inaugurará la nueva embajada en Jerusalén, la capital de David”, ratificó Saar.
Y añadió: “Argentina ha estado firmemente al lado de Israel durante nuestras horas más oscuras en los últimos dos años. Esto no será olvidado. Argentina ha sido y sigue siendo un socio confiable en el lado correcto de la historia. Creemos en Argentina bajo el liderazgo del presidente Milei. Creemos en su brillante futuro. El presidente Milei está repavimentando el camino de Argentina hacia la grandeza”.

Argentina podría tener vuelos directos con Israel
Mediante un posteo en sus redes sociales, el representante israelí señaló: “Tuvimos grandes discusiones sobre nuestras extraordinarias relaciones bilaterales. Nuestra delegación económica, aquí presente, es una expresión de nuestra confianza en las reformas económicas del presidente Milei”, detalló y reveló que ambos países trabajan en “establecer vuelos directos entre Israel y Argentina”.
Por su parte, el Canciller argentino dedicó buena parte de su discurso a repasar las medidas económicas del Gobierno y hacer hincapié sobre la hermandad entre los dos países.
“La relación entre Argentina e Israel no solo está vigente, sino que está en movimiento. La presencia hoy de empresas, cámaras, centros tecnológicos y actores públicos demuestra que nuestra cooperación tiene historia, tiene presente y, sobre todo, tiene futuro”, enfatizó el delegado argentino.

“Nuestras economías tienen un grado muy alto de complementariedad. Las oportunidades son varias e históricas. Estamos generando las condiciones para que justamente se realicen”, agregó sobre la alianza económica entre ambos países.
“El futuro de Argentina en el mundo va a ser muy próspero y los invitamos a aprovecharse esas oportunidades, a beneficiarse, porque son las oportunidades que van a traer crecimiento a Argentina, crecimiento a nuestros respectivos países y de esa manera seguir progresando en el mundo”, concluyó Pablo Quirno.
















