Más repudios del Gobierno de Javier Milei a la salida de la embajadora de España: "Nos parece descabellado"

Esta vez en boca de Manuel Adorni, vocero presidencial, durante la conferencia de prensa de este miércoles 22 de mayo desde la Casa Rosada frente a los periodistas acreditados.

Por Canal26

Miércoles 22 de Mayo de 2024 - 11:11

Manuel Adorni, vocero presidencial. Foto: Presidencia. Manuel Adorni, vocero presidencial. Foto: Presidencia.

Manuel Adorni encabezó a este jueves 2 de mayo su habitual conferencia de prensa matutina y se refirió a la salida del país de la embajadora de España en Argentina, María Jesús Alonso Jiménez.

“Nos parece descabellado” que el gobierno de España haya decidido retirar a la embajadora en Argentina, sostuvo Adorni, y subrayó que “las relaciones entre los pueblos y la libertad entre las naciones tienen que estar por encima de todo".

Encontrá más vídeos

"A pesar de haberse involucrado el Gobierno español en nuestra política interna, jamás se nos hubiese ocurrido retirar al embajador porque las relaciones entre los pueblos, la diplomacia, el comercio y la libertad entre las naciones tienen que estar por encima de todo", dijo.

Manuel Adorni, vocero presidencial. Foto: NA.

Te puede interesar:

Adorni celebró la aprobación de la Ley Bases en el Senado: "Los inversores ven un país que tomó la decisión de avanzar"

Otras definiciones de Manuel Adorni en la conferencia  

“A 214 años del Cabildo Abierto, hoy el Gobierno argentino pone a disposición de los senadores mayor libertad en virtud de la reforma tributaria y para comerciar con el mundo, la inviolabilidad de la propiedad privada y una reforma laboral moderna que promueva el trabajo formal”.

“Mientras que en aquel entonces los argentinos decidieron librarse del yugo opresor de la corona, hoy están decidiendo liberarse del yugo opresor de la casta política que cooptó al Estado para servirse de él y someternos a todos a su voluntad”.

“Ayer Milei explicó en su discurso por qué el pase a precios por un ajuste en la cotización del dólar no es la razón del aumento de precios. Más bien da cuenta de que hiciste todo mal cuando en el pasado implementaste una política monetaria desastrosa”.

“Los senadores que representan al pueblo deben tomar una decisión: si le dan al pueblo más libertad o si seguimos en esta Argentina decadente”.

"Nuestros gastos se han ajustado bastante, y las provincias tienen que ajustarse en una cuantía suficiente como para equilibrar sus cuentas".

"El conflicto en Misiones es un tema de estricta jurisdicción provincial y lo va a resolver la provincia".

"No están todas las designaciones en el Estado. Pero toda área que no tenga un funcionario designado, el funcionario responsable es el inmediatamente superior. Por lo tanto no hay ningún problema en el funcionamiento del Estado".

“No hay razón alguna para que la variación en el dólar tenga alguna implicancia en precios más que el problema inflacionario que estamos viviendo por los desajustes que hubo en materia fiscal y monetaria”.

“El dólar es un precio más de la economía. Es un activo financiero y, por lo tanto, tiene algún tipo de reacción diferente que la que pueden tener otros bienes”.

 

Notas relacionadas