La decisión recae también sobre varios ex funcionarios del gobierno kirchnerista y empresarios involucrados en la causa por los cuadernos del ex chofer de Roberto Baratta, Oscar Centeno.
Por Canal26
Viernes 9 de Noviembre de 2018 - 20:14
A la espera de una decisión sobre sus procesamientos, la Justicia dejó firmes este viernes las prisiones preventivas de empresarios y ex funcionarios kirchneristas en la causa por los cuadernos de coimas.
La Cámara de Casación, también rechazó excarcelar a Carolina Pochetti, viuda del ex secretario privado del fallecido Nestor Kirchner, investigada por lavado de dinero.
La decisión recae sobre los ex funcionarios José María Olazagasti, Rafael Llorens, Hernán Gómez y Walter Fagyas y sobre los empresarios Gerardo Ferreyra, Raúl Vertúa, Juan Lascurain y Néstor Otero. Todos involucrados en la causa por los cuadernos del ex chofer de Roberto Baratta, Oscar Centeno.
"La Cámara evaluó correctamente en relación a José María Olazagasti, los riesgos procesales de entorpecimiento en la investigación", aseguraron los camaristas Barroetaveña y Petrone en referencia a la causa.
"La Cámara valoró no solo la gravedad del hecho objeto de investigación sino también su extraordinaria magnitud, que se encuentra en una etapa incipiente y trascendental en cuanto a medidas urgentes que se están llevando a cabo tendientes a la recolección de prueba", sostuvo Casación.
"Caracterizado además por una compleja y voluminosa investigación que se halla en plena sustanciación inicial, cuyo alcance no puede aún limitarse, provocando la fundamental necesidad de extremar los recaudos para evitar toda situación que pueda entorpecer esta tarea", agregaron.
En tanto, los camaristas Carlos Bertuzzi y Leopoldo Bruglia rechazaron también un pedido de excarcelación de Carolina Pochetti, la viuda del ex secretario privado de Nestor Kirchner, Daniel Muñoz. En el marco de dicha causa fueron detenidos en México y Estados Unidos dos prófugos vinculados a las operaciones de lavado de dinero por más de 70 millones de dólares, Carlos Gellez y Perla Puente Resendez.
También fueron procesados como supuestos miembros de una asociación ilícita y por el pago de sobornos Gerardo Ferreyra, de Electroingeniería, el ex titular de la Unión Industrial Argentina Lascurain; Vertua, de Servicios Vertua SA, y Otero, de Trenes de Buenos Aires.
Los ex funcionarios Olazagasti, Gómez, Llorens y Fagyas también quedarán bajo custodia policial al igual que Nelson Lazarte, Carlos Mundin -de la firma BTU- y el ex funcionario de Planificación Federal Fabián Ezequiel García Ramón.
1
Debate de candidatos de la Ciudad: los protagonistas presentaron sus principales propuestas
2
EN VIVO: interpelación a Francos en el Congreso por el caso $Libra
3
Tucumán: junto a Osvaldo Jaldo, Rossana Chahla presentó nuevas maquinarias para el Consorcio Público Metropolitano
4
Desclasifican archivos sobre la presencia de nazis en Argentina: la mención a Josef Mengele y otros nombres cercanos a Hitler
5
Carlos D'Alessandro exigió al Tribunal de Cuentas de San Luis que investigue millonarios decretos a municipios