La movilización virtual por el 17 de Octubre no tuvo los resultados esperados por un ataque cibernético y los militantes salieron en caravana con sus autos a la calle en una concentración similar a las opositoras. Desde la organización afirmaron un "hackeo profesional".
Por Canal26
Domingo 18 de Octubre de 2020 - 13:43
Alberto Fernández en el día de la Lealtad Peronista.
Un miembro del equipo digital que el sábado iba a realizar la primera movilización virtual "75 octubres" en la historia argentina cuando habilitó el acceso al público empezaron a sufrir un durísimo ataque cibernético, un hackeo bajo la forma habitual, el pedido de ingreso de más cantidad de usuarios de los que puede soportar una página, para dejarla fuera de servicio.
El hackeo fue denominado “ataque de denegación de servicios”, que se realiza a través de bots que saturan los puertos de ingreso bombardeando en forma continua información, hasta que logran saturar. Fue así que la página 75octubres.ar estaba preparada para que entraran 50 mil personas por segundo, pero con servidores instalados en 40 países del mundo que dispararon millones de bots, lograron hacerla colapsar.
″Fue un ataque profesional, que no esperábamos en esa dimensión, cambiamos nueve veces de servidores y nos seguían, tenían la capacidad para hacerlo”, explicaron desde la organización digital del evento.
Por otro lado, desde el gobierno revelaron que esperan el informe técnico de Javier Grosman e Ignacio Saavedra, responsables del evento virtual, para dar una opinión fundada de lo que ocurrió. Genéricamente informaron que “fue un terrible ataque cibernético sincronizado".
Los organizadores detallaron que se necesita entre 100 mil y 150 mil dólares para realizar un ataque de esas dimensiones, que “no es una enormidad de dinero, pero tampoco lo tiene cualquiera para gastar,”. “Nos cortaron los puentes informáticos”.
A pesar del fracaso de la movilización digital, desde el gobierno se mostraron satisfechos con el acto y con la expresión de la militancia en la calle, muchos de los cuales salieron en sus autos porque no podían manifestarse en forma virtual. La movilización resultó muy parecida a las realizadas por la oposición: autos, banderas, barbijos, caravanas, bocinazos.
1
Debate de candidatos de la Ciudad: los protagonistas presentaron sus principales propuestas
2
Tucumán: junto a Osvaldo Jaldo, Rossana Chahla presentó nuevas maquinarias para el Consorcio Público Metropolitano
3
Desclasifican archivos sobre la presencia de nazis en Argentina: la mención a Josef Mengele y otros nombres cercanos a Hitler
4
EN VIVO: interpelación a Francos en el Congreso por el caso $Libra
5
Se firma Convenio con Ministerio de Justicia y Seguridad del Gobierno de CABA y Fundación Garrahan