El máximo tribunal de Justicia suspendió las elecciones provinciales de este domingo en ambas provincias.
Por Canal26
Martes 9 de Mayo de 2023 - 19:01
Corte Suprema. Foto: NA.
El Partido Justicialista provincial emitió este martes un comunicado en el que resaltó que la decisión del máximo tribunal de suspender los comicios en San Juan y Tucumán "daña profundamente el sistema republicano que rige en nuestro país".
"Esta decisión, a menos de 72 horas del inicio de la veda electoral, nos pone al borde de la ruptura democrática", remarcaron.
Asimismo, remarcaron que se trata de "un avance contra los derechos de los ciudadanos y las ciudadanas argentinas a elegir y ser elegidos en procesos transparentes y abiertos", en tanto que consideraron que "la intromisión del Poder Judicial en los asuntos de otros poderes no llama la atención", ya que "son constantes las decisiones y los pronunciamientos de miembros de la Corte Suprema sobre temas que le son ajenos a su competencia".
» Comunicado del Partido Justicialista de la PBA. pic.twitter.com/YwrAQKwTT4
— PJ Provincia de Buenos Aires (@BonaerensePJ) May 9, 2023
"El Poder Judicial se manifiesta así en contra de los principios democráticos que rigen en nuestro país y se arroga el derecho a estar por encima del pueblo argentino", apuntaron.
Además, se indicó que desde el PJ provincial vienen "advirtiendo desde hace tiempo los intentos de proscripción contra dirigentes políticos. Primero fue contra la compañera vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner. Ahora van sobre las provincias y la decisión soberana de la provincias aregntinas".
"Desde el Partido Justicialista de la Provincia de Buenos AIres manifestamos nuestro profundo rechazo a semejante práctica autoritaria, llamamos a la reflexión al resto de las fuerzas políticas y convocamos a los integrantes de la Corte Suprema a volver atrás con semenjante decisión", concluye el escrito.
1
El mensaje de Cristina Fernández de Kirchner por el Día del Trabajador: "Es más necesario que nunca mantenernos unidos"
2
Fernando Espinoza: "En pocos meses Milei, dejó 200 mil trabajadores en la calle y cerró más de 30 mil PyMEs"
3
Elecciones en CABA 2025: qué se vota y cómo elegir a los candidatos con la Boleta Única Electrónica
4
El Gobierno despidió a Franco Mogetta, secretario de Transporte
5
Por primera vez en 16 años: el Gobierno anunció que Aerolíneas Argentinas no va a pedir fondos al Estado nacional en este 2025