Nacho Torres, quien se convirtió en el gobernador más joven de su provincia, avanzó con algunos recortes que buscan dar una imagen de mayor austeridad.
Por Canal26
Jueves 4 de Enero de 2024 - 11:33
Ignacio "Nacho" Torres, gobernador de Chubut. Foto: Instagram.
Ignacio "Nacho" Torres, gobernador de Chubut, anunció en las últimas horas una serie de recortes que van en línea con las políticas nacionales del presidente Javier Milei. El integrante de Juntos por el Cambio había advertido durante la semana pasada que se debían tomar medidas "de austeridad".
“Decidimos tomar medidas de austeridad, en un año muy difícil, con una crisis económica muy importante a nivel nacional, pero también en la provincia”, mencionó el mandatario. En ese sentido, una de las primeras medidas fue donar los autos que pertenecían a la Legislatura a la policía de la provincia.
Ignacio "Nacho" Torres, gobernador de Chubut. Foto: Instagram.
“Creemos que para dar el ejemplo hay que terminar con los privilegios”, explicó el funcionario. Además, Nacho Torres pidió a los diputados que paguen los alquileres de sus casas en Rawson, para poder donar la suma junto a su propio sueldo cada mes a una institución educativa distinta.
Otra de las decisiones iniciales de la gestión de Torres está en eliminar los viáticos para el propio gobernador, ministros y secretarios. Además, se intervino el Instituto de Seguridad Social y Seguros del Chubut a través de una auditoría "muy fuerte" tras la denuncia de que existe "un corporativismo del que chorear se naturaliza".
Además, Torres anunció una Ley de Transparencia de Obra Pública. A través de un video en su cuenta de X, antes conocido como Twitter, expresó: “Más allá del peso económico de estas decisiones, es importante que simbólicamente recuperemos la confianza en que hay una dirigencia que tiene que velar por el bienestar de la ciudadanía y terminar de una vez por todas con los privilegios”.
Ignacio "Nacho" Torres, gobernador de Chubut. Foto: Instagram.
Cabe recordar que el político se convirtió en el gobernador más joven de su provincia con 35 años. Además, desde Juntos por el Cambio, logró quitarle al Partido Justicialista el poder tras gobiernos ininterrumpidos desde el 2003.
1
Debate de candidatos de la Ciudad: los protagonistas presentaron sus principales propuestas
2
EN VIVO: interpelación a Francos en el Congreso por el caso $Libra
3
Tucumán: junto a Osvaldo Jaldo, Rossana Chahla presentó nuevas maquinarias para el Consorcio Público Metropolitano
4
Desclasifican archivos sobre la presencia de nazis en Argentina: la mención a Josef Mengele y otros nombres cercanos a Hitler
5
Carlos D'Alessandro exigió al Tribunal de Cuentas de San Luis que investigue millonarios decretos a municipios