Exclusivo: himno nacional y "si, se puede", así habló la gente en la marcha de Macri en el Obelisco

El presidente Mauricio Macri encabezó un acto multitudinario frente al Obelisco porteño, donde afirmó que las elecciones del 27 de octubre definirán "el futuro del país por muchos años" y profundizó la confrontación con el kirchnerismo, con el objetivo de forzar un balotaje y mantener vivas las chances de ser reelecto.
DIARIO 26 estuvo presente y en diferentes video en exclusiva se puede observar la enorme cantidad de gente y la emoción de los presentes.

Uno de los momentos más emotivos de la "marcha del millón" en apoyo a Mauricio Macri se vivió cerca de las 18, cuando en los parlantes sonó el Himno Nacional y la multitud presente en la 9 de Julio lo cantó mientras ondeaba sus banderas argentinas.
Apenas terminó la canción, estalló una vez más el grito de "Sí, se puede", la principal consigna de la tarde.
También podría interesarte
El himno se escuchó pocos minutos antes de que el Presidente apareciera sobre el escenario montado al pie del Obelisco.
En el comando de campaña de Juntos por el Cambio dejaron trascender que unas 600 mil personas se acercaron al Obelisco, mientras que en el lugar podía observarse que la concentración más fuerte llegó hasta la calle Viamonte, a tres cuadras del monumento porteño.
Macri arribó al lugar poco antes de las 18:30 y se acercó caminando entre la gente al escenario que se montó de frente a la zona norte de la Ciudad de Buenos Aires, donde estuvo acompañado por su compañero de fórmula, Miguel Pichetto, y la primera dama, Juliana Awada.


"Todos sabemos que el domingo 27 es la elección real y no es cualquier elección: es la que define el futuro por muchos años", subrayó Macri y agregó: "Lo que se define es mucho más que si gana un candidato u otro, se define en qué país vamos a vivir. No se trata de mí, se trata de ustedes".

La marcha en el Obelisco se replicó en ciudades del interior del país como Tucumán, Mendoza, San Luis y Bahía Blanca, mientras que en el exterior se hizo en Madrid, París, Londres, Roma, Sidney, Toronto y Melbourne, ciudad de México, Miami y Los Angeles, Montevideo y Río de Janeiro, entre otras.

Los actos por la marcha "Sí, se puede" comenzaron el 28 de septiembre en Barrancas, barrio porteño de Belgrano, con la propuesta de extender la movilización a 30 ciudades del país y finalizará el 24 de octubre en Córdoba.