El gobernador de la provincia de Buenos Aires brindó un discurso en la apertura de sesiones legislativas, donde aclaró que "si se trata de encuentros para fotos y marketing, arranquen nomás si no llegamos".
Por Canal26
Lunes 4 de Marzo de 2024 - 19:24
El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, habló en el acto que dio inicio a las sesiones legislativas en el territorio que lidera. Desde allí, se refirió a la reunión que tendrá lugar el próximo viernes con los gobernadores de cara a la respuesta acerca del pacto fundacional del próximo 25 de mayo en Córdoba que propuso el Gobierno nacional.
"Después de someter al pueblo, a la democracia y al federalismo a una agresión tan inédita como salvaje, ahora se nos lanza una invitación que se parece más a una amenaza o una imposición que a un diálogo", advirtió el primer lugar el mandatario bonaerense, que afronta el segundo ciclo de su gestión.
Además, remarcó: "Nuestra respuesta es muy clara: cuenten con nosotros para reuniones de trabajo, para encuentros destinados a solucionar problemas, incluso para debatir". De todos modos, aclaró: "Si se trata de encuentros para fotos y marketing… arranquen nomás si no llegamos".
En esa línea, Axel Kicillof apuntó: “Nuestro pacto es con el Pueblo, nuestro pacto es con la Patria y nunca lo vamos a traicionar”. Si bien marcó ciertas condiciones, el gobernador se mostró dispuesto al diálogo: “Que quede claro, estaremos en todos los ámbitos que sean necesarios para seguir reclamando con firmeza algunos puntos concretos con los que todas las fuerzas políticas y los 135 intendentes seguramente coincidirán”.
Además de marcar que su Gobierno busca ser "protector, Estado presente y pueblo solidario", le recalcó al presidente Javier Milei que no pudo formar una relación firme con los gobernadores. "Debe respetar a las provincias y a sus pueblos, eso implica cumplir leyes y normas, y dejar de extorsionar a los gobernadores para que aprueben leyes que lastiman los intereses de sus provincias", señaló.
Por otro lado, Axel Kicillof remarcó que "juramos sobre la Constitución de la Provincia de Buenos Aires defenderla y hacerla cumplir. Eso haremos”. Y sumó poco después: “El gobierno nacional no se dedica a repartir limosna ni recursos discrecionales a las provincias, sino que tiene la obligación de contribuir al sostenimiento de la salud, la educación, la seguridad, la infraestructura que necesita el pueblo argentino que, para su información, no vive en un modelo teórico, sino en el territorio de las provincias”.
1
Javier Milei aparece en la tapa de la revista Time: es parte de la edición especial dedicada al Foro de Davos
2
La Pampa: Ziliotto es el nuevo gobernador en una nueva victoria del peronismo
3
Javier Milei condenó el asesinato de Alberto Nisman: "Fue en manos de lo más oscuro del poder"
4
PJ K respaldó la fórmula Alberto Fernández - Cristina Fernández, tras anuncio de la ex presidenta
5
Gray en cumbre del PJ Bonaerense: "Este Gobierno no le encuentra solución a los problemas"