Entre las propuestas se encuentran la inviolabilidad de la propiedad privada, el equilibrio fiscal innegociable, y una significativa reducción del gasto público, que busca situarse en torno al 25% del Producto Bruto Interno.
Por Canal26
Viernes 1 de Marzo de 2024 - 23:05
Javier Milei, sesiones ordinarias. Foto: Reuters
Este 1 de marzo, el Presidente de la Nación, Javier Milei, inauguró las sesiones ordinarias. En su discurso convocó a todas las provincias y a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires a firmar un innovador acuerdo fundacional.
Con el nombre de "Pacto del 25 de Mayo", el mismo se presenta como una respuesta a los desafíos contemporáneos que enfrenta Argentina, proponiendo medidas audaces en áreas clave como la economía, la política, y el marco social.
Entre las propuestas se encuentran la inviolabilidad de la propiedad privada, el equilibrio fiscal innegociable, y una significativa reducción del gasto público, que busca situarse en torno al 25% del Producto Bruto Interno.
Congreso, sesiones ordinarias. Foto: Reuters
La reforma tributaria es otro de los pilares de este pacto, con el objetivo de aliviar la carga impositiva sobre los ciudadanos y las empresas, fomentando así el comercio y la inversión. Se busca también una revisión de la coparticipación federal de impuestos, poniendo fin al modelo considerado extorsivo que ha prevalecido hasta ahora.
En el ámbito laboral y previsional, se propone una modernización que promueva el empleo formal y asegure la sustentabilidad del sistema de jubilaciones, permitiendo además la opción de un régimen privado para aquellos que así lo prefieran.
La reforma política estructural busca, por su parte, realinear los intereses de los representantes con los de los representados, fortaleciendo la democracia argentina.
PACTO DEL 25 DE MAYO pic.twitter.com/bS2apasZGK
— Oficina del Presidente (@OPRArgentina) March 2, 2024
El pacto pone especial énfasis en la apertura al comercio internacional, con la visión de reintegrar a Argentina en el mercado global como un actor de peso, aprovechando sus vastos recursos naturales y su potencial productivo.
Te puede interesar:
EN VIVO: interpelación a Francos en el Congreso por el caso $Libra
1
Debate de candidatos de la Ciudad: los protagonistas presentaron sus principales propuestas
2
EN VIVO: interpelación a Francos en el Congreso por el caso $Libra
3
Se firma Convenio con Ministerio de Justicia y Seguridad del Gobierno de CABA y Fundación Garrahan
4
Tucumán: junto a Osvaldo Jaldo, Rossana Chahla presentó nuevas maquinarias para el Consorcio Público Metropolitano
5
Marcos Peña, sobre las PASO: “Sin duda, el mundo mira esta elección”