EN VIVO, EL JUICIO. Por primera vez, el empresario declara en el proceso en el que es investigado por lavado de dinero, que se conoce como "Ruta del dinero K". Se definió como una "víctima de una campaña atroz".
Por Canal26
Miércoles 20 de Noviembre de 2019 - 12:04
Lázaro en el banquillo. NA
En su primera declaración sobre la causa de la "Ruta del dinero K", el empresario Lázaro Báez dijo que lo "apretaron para que involucre al peronismo y a Cristina Kirchner" y ser una "víctima de una campaña atroz".
Báez declara este miércoles en el proceso en el que es investigado por lavado de dinero. "Me apretaron para que involucre al peronismo y a Cristina Kirchner", dijo Lázaro en el banquillo.
La declaración de Lázaro, clave en la causa. NA
El Tribunal Oral Federal 4 realiza la etapa final del proceso con la última oportunidad para hablar de los acusados. Luego comenzará la etapa de alegatos, después de que en la última audiencia se escuchara al último testigo por videoconferencia desde Suiza.
Báez es dueño de la empresa "Austral Construcciones". Se lo juzga junto a sus cuatro hijos, Martín -también detenido-, Leandro, Luciana y Melina, todos procesados por "lavado de activos". La acusación afirma que el grupo empresario cometió maniobras para sacar del país sin declarar el dinero obtenido con la obra pública en Santa Cruz.
En medio del juicio, en la última audiencia, un ex responsable para América Latina del banco suizo "Safra Sarasin" declaró que abrió cuentas por millones de dólares a nombre de sociedades vinculadas a Báez y sus hijos como beneficiarios, desde junio de 2012. En una de ellas se depositó 25 millones de dólares, según lo declarado.
El juicio de la Ruta del dinero K tiene a otros nombres acusados: el financista arrepentido Leonardo Fariña, Fabián Rossi y los detenidos Jorge Chueco (ex abogado de Báez) y su ex contador Daniel Pérez Gadín.
Tras finalizar las indagatorias, comenzará la etapa de alegatos finales. Se prevé veredicto para marzo o abril de 2020.
1
Mauricio Macri apuntó contra Javier Milei por la corrupción: "No subieron un solo lugar en el ranking de transparencia"
2
Rossana Chahla encabezó un encuentro de intendentes de Argentina en busca de "un federalismo real"
3
El Gobierno exige que las universidades devuelvan fondos por $33.000 millones que no rindieron
4
El mensaje de Cristina Fernández de Kirchner por el Día del Trabajador: "Es más necesario que nunca mantenernos unidos"
5
Fernando Espinoza: "En pocos meses Milei, dejó 200 mil trabajadores en la calle y cerró más de 30 mil PyMEs"