Más de 2.000 efectivos, entre policías de la Ciudad y fuerzas federales, participaron del operativo de seguridad en inmediaciones del Congreso. A pesar de que se registraron algunas corridas y forcejeos, además de algún intento de derribar las vallas dispuestas, esta vez la situación no pasó a mayores.
Por Canal26
Miércoles 19 de Marzo de 2025 - 20:15
Marcha de Jubilados al Congreso. FOTO: CLAUDIO FANCHI/ NA.
Los jubilados volvieron a manifestarse este miércoles en el Congreso acompañados por sectores opositores, luego de los graves incidentes ocurridos la semana pasada con un saldo de heridos y cientos de detenidos.
Marcha de Jubilados en el Congreso. FOTO: MARIANO SANCHEZ/ NA
En medio de un fuerte operativo de seguridad y con el Congreso de la Nación totalmente vallado, miles de personas llenaron esta tarde la Plaza del Congreso y las principales arterias de la zona permanecieron cerradas al tránsito debido al control policial.
Marcha de Jubilados en el Congreso. FOTO: CLAUDIO FANCHI/ NA.
Los manifestantes accedieron a Plaza Congreso en su mayoría por Avenida de Mayo. La manifestación, convocada por organizaciones de jubilados, sindicatos y sectores de la oposición, se realizó en rechazo a la pérdida del poder adquisitivo de las jubilaciones y en reclamo de aumentos en los haberes.
La mayor diferencia que se percibió en la movilización de este miércoles respecto a hace siete días fue la poca presencia de hinchas de fútbol, a los que el Gobierno había aludido en los días posteriores como "barrabravas" y responsabilizó por la violencia.
Marcha de Jubilados en el Congreso. FOTO: CLAUDIO FANCHI/ NA.
A pesar de que se registraron algunas corridas y forcejeos, además de algún intento de derribar las vallas dispuestas, esta vez la situación no pasó a mayores.
Te puede interesar:
Oficializaron el aumento para jubilados y asignaciones sociales: cuánto cobrarán a partir de mayo 2025
La Cámara de Diputados aprobó esta tarde con 129 votos el DNU sobre el acuerdo del Gobierno con el FMI, contra 108 votos negativos y seis abstenciones.
Diputados aprobó el DNU del acuerdo del Gobierno con el FMI. FOTO: (fotografia.dgpd/gob.ar)/ NA.
La iniciativa fue apoyada por La Libertad Avanza (LLA), PRO, UCR, Coalición Cívica, Innovación Federal, Producción y Trabajo y la mitad de Encuentro Federal.
1
Debate de candidatos de la Ciudad: los protagonistas presentaron sus principales propuestas
2
Desclasifican archivos sobre la presencia de nazis en Argentina: la mención a Josef Mengele y otros nombres cercanos a Hitler
3
EN VIVO: interpelación a Francos en el Congreso por el caso $Libra
4
Se firma Convenio con Ministerio de Justicia y Seguridad del Gobierno de CABA y Fundación Garrahan
5
Tucumán: junto a Osvaldo Jaldo, Rossana Chahla presentó nuevas maquinarias para el Consorcio Público Metropolitano