Máximo: "Gobernar significa administrar tensiones e intereses contrapuestos"
Junto a jubilados y jubiladas, el diputado nacional aseguró que esas tensiones, durante el gobierno de Néstor y Cristina Kirchner, fueron "en función de que la mayoría no la pasara mal y no endeudar a la Argentina”.

Junto a jubilados y jubiladas, el diputado nacional Máximo Kirchner señaló que “gobernar significa administrar tensiones e intereses contrapuestos” que durante los gobiernos de Néstor y Cristina “esa administración de tensiones fue en función de que la mayoría no la pasara mal y no endeudar a la Argentina”.
Lo acompañaron el intendente local Jorge Ferraresi y la diputada nacional Luana Vuolnovich.
PRINCIPALES TEXTUALES DE MÁXIMO KIRCHNER
- “Argentina tiene todas las condiciones para salir adelante. Tenemos que tener muy claro cuáles son las prioridades y es tener al ser humano en el centro de la acción de un gobierno y tener el coraje de llevarlo adelante”
- “El 25 de mayo de 2003 no sólo comenzó un proceso de recuperación económica sino también de recuperación de la autoestima. Allá por el 2015 le hicieron creer a muchas argentinas y argentinos que aquellas mejoras que habían tenido en sus vidas fueron sólo parte de su esfuerzo. En parte es cierto, pero había un gobierno que estaba decidido a poner en valor ese esfuerzo”.

- “Nada de lo que quedaba por hacer se hizo. Se hizo lo que no había que hacer”.
- “El presidente dice que tenemos que preparar a nuestros pibes y pibas para la 4ta revolución industrial. Y lo que uno ve y lo que sucede finalmente es la realidad. Hay que preguntarse qué cuarta revolución industrial y para qué estás preparando a tu gente si a los pibes y a las pibas que van a la escuela les sacaste las computadoras”

- “La unidad no puede ser para que tal o cual gane una elección. Hay que construir una unidad que tenga que ver con 3 ó 4 cuestiones básicas: volver a invertir en las universidades, en el conocimiento, en nuestras jubiladas y jubilados”.
- “Tenemos la oportunidad histórica de construir un frente lo más amplio que se recuerde en la Argentina, que venga a integrar en serio”.